• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Fortalecimiento de micro y pequeñas empresas colombianas a través del programa CREEce

    Resumen
    La informalidad empresarial de las micro y pequeñas empresas es uno de los retos económicos más importantes de Colombia. Para abordar las diversas dimensiones de la informalidad, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio), de la mano con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y las cámaras de comercio regionales, ha desarrollado, desde el 2019, el Programa de Crecimiento Empresarial para la Formalización (CREEce), diseñado con el propósito de apoyar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas colombianas y potenciar el avance en su proceso hacia la formalización. La presente publicación recoge las principales lecciones de una evaluación experimental de la efectividad del Programa CREEce sobre la adopción de prácticas gerenciales y la mejora en el desempeño de micro y pequeñas empresas parcialmente formalizadas en Colombia. En este sentido, se determinó que el programa CREEce no impulsó un cambio transversal en la forma en que operan las empresas, pero sí provocó mejoras en ciertas prácticas de las empresas más pequeñas y con propietarios menos educados. Además, el programa mejoró las expectativas de reanudación de actividades de negocios no operativos.
    Materia
    Desarrollo | PyMES | Sector productivo | Políticas públicas | Productividad | Evaluación de impacto
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Colombia
     
    Fecha
    2022-11
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    Thumbnail
    Descargar
    Fortalecimiento de micro y pequeñas empresas colombianas a través del programa CREEce.pdf (154.2Kb)
    Informe de resultados. Evaluación del impacto del Programa de Crecimiento Empresarial para la Formalización (CREEce).pdf (1.298Mb)
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Capacitación a micro y pequeñas empresas en tiempos de pandemia: Evidencia del programa CREEce en Colombia

    En este documento se presentan los principales resultados y aprendizajes de políticas que surgen de la evaluación de impacto del Programa Crecimiento ...

    Thumbnail
    Programas de Financiamiento Productivo a pymes, acceso al crédito y desempeño de las firmas: Evidencia de Argentina

    En Argentina se han implementado, en los últimos años, un importante abanico de políticas de financiamiento público hacia las micro, pequeñas y medianas ...

    Thumbnail
    Las pymes en Brasil

    Las pymes representan un importante grupo de empresas en la economía brasileña. Comprenden 10.7 % de las empresas totales, son responsables de 62 % del ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados