Pago por servicios medioambientales
Abstract
Los programas de pago por servicios medioambientales (PSM) proporcionan incentivos económicos o en especie a los propietarios de tierras con el fin de promover la adopción de conductas consideradas útiles para la conservación o restauración de los servicios de los ecosistemas.1 Los programas de PSM, originalmente concebidos como medios para la conservación del medioambiente, han ganado popularidad en las dos últimas décadas. Recientemente se han fomentado como una medida de mitigación del cambio climático, y ciertos programas aspiran a mejorar los resultados socioeconómicos y aplacar la pobreza. A pesar de su creciente popularidad, aún no se resuelven cuestiones clave sobre ciertas políticas y su eficacia en los resultados medioambientales y socioeconómicos.
Subject
Country / Region
Date
2021-12-07Cite this publication
Belongs to collection
Author
Snilsveit, BirteStevenson, Jennifer
Langer, Laurenz
da Silva, Natalie
Rabath, Zafeer
Nduku, Promise
Polanin, Joshua
Shemilt, Ian
Eyers, John
Ferraro., Paul J.
Items Relacionados
Cambio climático: maneras eficaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Existen pocas evaluaciones de impacto rigurosas sobre intervenciones en materia de cambio climático. Sin embargo, se destacan algunos ejemplos en el ...
El pago por servicios ambientales (PSA) sigue siendo una estrategia de alto riesgo para la mitigación del cambio climático hasta que evaluaciones de impacto más rigurosas puedan determinar sus efectos
Los programas que ofrecen incentivos económicos para reducir el impacto ambiental negativo de la utilización del suelo son un medio popular para reducir ...
Mapa de la evidencia sobre la promoción de WASH en comunidades, escuelas e instalaciones sanitarias
El agua, el saneamiento y la higiene (WASH, por su acrónimo en inglés) son derechos humanos fundamentales que sustentan la supervivencia, la dignidad, ...