PERLOG países: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay
Abstract
Con el propósito de identificar, analizar, promover, realizar y difundir proyectos y programas que contribuyan al desarrollo y desempeño competitivo de los sistemas logísticos nacionales en la región en sus ámbitos económicos, sociales sectoriales y medioambientales, CAF creó el Programa de Desarrollo Logístico Regional para América Latina (CAF-LOGRA). En el marco de esta iniciativa se elaboró el “Perfil Logístico de América Latina” (PERLOG) que aporta el análisis de la situación actual y el desarrollo potencial a futuro del Sistema Logístico Regional Latinoamericano, bajo un enfoque conformado por los siguientes elementos: infraestructura, servicios, procesos, sistemas de información, capacidades de gestión, institucionalidad y regulación. En su primera etapa (2014), PERLOG se complementa con los perfiles logísticos más detallados de ocho países de la región (Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay). De esta manera, CAF apoya a los países de la región en el desarrollo de nuevos planes proyectos y programas, orientados a intervenir en todos los elementos que componen los sistemas logísticos nacionales.
Subject
ISBN
978-980-422-022-7Date
2017-04-04Cite this publication
Belongs to collection

View/ Open
Author
Farromeque Quiroz, RafaelItems Relacionados
PERLOG-LATAM: Perfil logístico de América Latina
CAF apoya a los países de la región en el desarrollo de nuevos planes, proyectos y programas orientados a intervenir en todos los elementos que componen ...
Paraguay. Análisis de inversiones en el sector transporte terrestre interurbano latinoamericano a 2040
En este Documento País se presentan los principales resultados para Paraguay respecto a las características de los sistemas carretero y ferroviario, ...
Panamá. Análisis de inversiones en el sector transporte terrestre interurbano latinoamericano a 2040
En este Documento País se presentan los principales resultados para Panamá respecto a las características de los sistemas carretero y ferroviario, ...