Hacia una agenda integral de la adopción de tecnologías para el aprendizaje 4.0 en América Latina
Abstract
En el contexto de la pandemia generada por el COVID-19, el desarrollo de estrategias digitales para la continuidad pedagógica ante la suspensión de clases presenciales evidenció los múltiples aspectos implicados en tales iniciativas y las desigualdades en materia de infraestructura tecnológica para la eduación en América Latina (AL). Este trabajo, con base en la revisión de la experiencia internacional y regional propone un enfoque integral de inclusión de tecnología en la educación que considera cuatro dimensiones: (i) conectividad, nube y dispositivos; (ii) protección
de datos del menor y seguridad; (iii) programas de inclusión de tecnologías, desarrollo de competencias, métricas y contenidos; y (iv) formación y acompañamiento docente.
Subject
Country / Region
ISBN
978-980-422-246-7Date
2021-10-25Cite this publication
Belongs to collection

Author
Gruffat, CarolinaBarafani, Magdalena
Ros Rooney, Diego
Cabello, Sebastián
Items Relacionados
50 años en el camino a la prosperidad
La historia de CAF es una de las principales historias de éxito de la integración latinoamericana. Nacida en 1968 con la firma de su Convenio Constitutivo, ...
IDEAL 2015-2016: La Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina (documento principal)
El primer capítulo del IDEAL 2015/16 pasa revista a los principales avances y tendencias de la infraestructura en América Latina, cubriendo sus principales ...
América Latina 2040. Rompiendo con las complacencias: una agenda para el resurgimiento
Esta publicación presenta los principales resultados obtenidos luego de un proceso de un año de duración en el cual se elaboró una visión sobre el ...