• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Políticas de inclusión financiera y las nuevas tecnologías en América Latina

    Resumen
    La digitalización de los servicios financieros tiene el potencial de promover la inclusión financiera al reducir algunas de las barreras tradicionales que limitan la participación de las personas en el sector financiero formal. Si bien los servicios financieros digitales, desarrollados y masificados a raíz del COVID-19, son un mecanismo de entrada que puede ayudar a las personas desatendidas o subatendidas por el sistema financiero tradicional a acceder a esos servicios, es importante tener presente que las brechas de inclusión financiera responden a desafíos más estructurales. Por esta razón, para avanzar en este terreno en la región, es necesario diseñar e implementar medidas integrales que incluyan respuestas de política desde la oferta y la demanda, y que, al mismo tiempo, atiendan las barreras que pueden dificultar el uso de los servicios financieros digitales.
    Materia
    Economía | Instituciones microfinancieras | Investigación socioeconómica | Políticas públicas | Sector financiero | Inclusión Financiera | Innovación Financiera
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1755
    Fecha
    2021-07-13
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 6.4 Documentos de políticas para el desarrollo
    Thumbnail
    Descargar
    Políticas de inclusión financiera y las nuevas tecnologías en América Latina.pdf (924.5Kb)
    Autor
    Mejía, Diana
    Azar, Karina
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Impactos de la inclusión financiera en los países de ingresos medios y bajos

    Aproximadamente 1.700 millones de adultos, la mayoría de los cuales viven en países de ingresos medios y bajos, carecen de acceso a servicios financieros. ...

    Thumbnail
    Hacia una mayor inclusión financiera en América Latina

    La inclusión financiera es un elemento clave en el desarrollo de los países. Es un concepto multidimensional que incluye elementos de oferta y demanda, ...

    Thumbnail
    Perspectivas. Análisis de temas críticos para el desarrollo sostenible Vol. 8, Nº2

    El desarrollo de los sistemas financieros contribuye al crecimiento económico y al bienestar de los hogares. Desafortunadamente, la presencia de fallas ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados