• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
  • Login
    • español
    • english
    • português (brasil)
Search 
  •   Scioteca Home
  • 06. Documentos de trabajo
  • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
  • Search
  •   Scioteca Home
  • 06. Documentos de trabajo
  • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Scioteca

Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

This Collection

By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

Profiles

Our authors

My Account

LoginRegister

Descubre

Author

Alves, Guillermo (2)Abadi M., Anabella (1)Berniell, Lucila (1)Caccianini, Antonella (1)Camacho, Carolina (1)Carreras, Enrique (1)Hatrick, Agustina (1)López, Pablo (1)Paniagua, Cecilia (1)Pena, Alberto Federico (1)...Ver más

Subject

Desarrollo (7)
Economía (6)Políticas públicas (6)Productividad (4)Ciudades (2)Sector productivo (2)Agricultura (1)Banca de desarrollo (1)Desarrollo urbano (1)Educación (1)...Ver más

Fecha Publicación

2021 (3)2020 (2)2022 (2)

Has File(s)

true (7)

Search

Advanced filtersHide Advanced Filters

Filtros

Use los filtros para refinar los resultados de la consulta

Now showing items 1-7 of 7

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Digitalización de las licencias médicas en el sistema educativo público de la Provincia de Buenos Aires: Modernización del Estado para una mejor educación 

Berniell, Lucila; Caccianini, Antonella; Sanguinetti, Ignacio (CAF, 2020-04-23)
La provisión de servicios educativos es una de las principales tareas del sector público en muchos países de América Latina. En Argentina, este sistema cubre aproximadamente al 78 % de los alumnos en la educación no ...
Thumbnail

Proyecciones de ingresos y egresos fiscales para los sistemas de educación, pensiones y salud en América Latina 

Pena, Alberto Federico (CAF, 2020-12-28)
América Latina se encuentra experimentando un proceso de envejecimiento demográfico con grados de avance heterogéneos entre los distintos países. Sin embargo, dos características comunes de dicho proceso contrastan con la ...
Thumbnail

Nota de Productividad: Trinidad y Tobago, una economía dual limitada por baja calidad de insumos públicos 

Schliesser, Reinier (CAF, 2021-12-06)
Trinidad y Tobago es una economía de renta alta con un PIB per cápita 57,7 % más elevado que el promedio regional para América Latina y El Caribe. El sector de energía contribuye con cerca del 35 % del PIB y del 90 % de ...
Thumbnail

Medición de los niveles de productividad de las ciudades en América Latina 

Alves, Guillermo (CAF, 2021-12-29)
Este documento presenta datos sobre productividad a nivel de ciudad para 279 ciudades de 12 países de América Latina. Para esto se utilizan los datos de salario horario de las encuestas de hogares oficiales de los países. ...
Thumbnail

Impactos microeconómicos de los programas de financiamiento público para pymes en América Latina. Qué sabemos 

Abadi M., Anabella; Hatrick, Agustina; Paniagua, Cecilia (CAF, 2022-03-18)
La relativa baja productividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de América Latina está correlacionada con factores como salarios pagados, inserción internacional y número de trabajadores, resultando clave la ...
Thumbnail

Medición de los determinantes de la productividad en Ciudades de América Latina 

Alves, Guillermo; Carreras, Enrique; López, Pablo (CAF, 2021-12-14)
El presente documento desarrolla un conjunto de indicadores para medir los determinantes de la productividad en las ciudades de América Latina. Su objetivo es caracterizar los determinantes que pueden ser intervenidos desde ...
Thumbnail

Nota de Productividad Colombia: Desafíos de la productividad en el sector agropecuario 

Camacho, Carolina; Toledo, Manuel (CAF, 2022-02-23)
Este trabajo explora los determinantes de la productividad del sector agropecuario colombiano. La principal hipótesis evaluada empíricamente es que la elevada informalidad de la tenencia de la tierra es un elemento central ...
  • access

    • shareholders' assembly
    • board of directors
    • customers
    • officials
  • employment

    • our people and values
    • corporate internship program
    • professional development program
    • register your resumee
    • current opportunities
    • employment faq
    • ex-post consulting
  • contact us

    • prevention of asset laundering
    • ethics committee
    • contact us
  • in this website

    • knowledge
    • events
    • log
    • news
    • calls
    • terms and conditions
    • site map
  • other websites

    • geosur
    • centro de información y documentación