dc.contributor.author | CAF | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.spatial | Bolivia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-12-16T16:00:13Z | |
dc.date.available | 2020-12-16T16:00:13Z | |
dc.date.issued | 2020-12-16 | |
dc.identifier.citation | CAF. (2020, December 16). Impacto de la infraestructura vial sobre el crecimiento económico utilizando imágenes satelitales. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1670 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1670 | |
dc.description.tableofcontents | Históricamente, las inversiones en infraestructura se han percibido como una herramienta poderosa de crecimiento económico y desarrollo. En línea con sus objetivos de desarrollo e integración de América Latina, CAF ha tenido un rol protagónico en la financiación de proyectos de infraestructura vial. En Bolivia, las inversiones en estos proyectos no han sido la excepción, financiando la construcción y mantenimiento de más de 54 proyectos carreteros a nivel nacional. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.subject | Banca de desarrollo | es_ES |
dc.subject | Desarrollo | es_ES |
dc.subject | Desarrollo local | es_ES |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Evaluación de impacto | es_ES |
dc.subject | Infraestructura | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Seguridad vial | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_ES |
dc.title | Impacto de la infraestructura vial sobre el crecimiento económico utilizando imágenes satelitales | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |