Los programas de desparasitación masiva tienen efectos reducidos sobre el estado nutricional y el desarrollo cognitivo a nivel de la población
Abstract
Se debate la efectividad y la eficacia en función de costos de la desparasitación masiva de niños para mejorar la salud infantil y otros resultados. Este análisis independiente refuerza los argumentos en contra la desparasitación masiva a nivel de la población, hallando efectos menores sobre la nutrición y la cognición. No obstante, aquellos niños con infecciones de mayor intensidad podrían verse más beneficiados.
Subject
Country / Region
Date
2020-07-21Cite this publication
Belongs to collection
Author
Welch, Vivian A.Ghogomu, Elizabeth
Hossain, Alomgir
Riddle, Alison
Gaffey, Michelle
Arora, Paul
Dewidar, Omar
Salam, Rehana
Cousens, Simon
Black, Robert
Déirdre Hollingsworth, T.
Horton, Sue
Tugwell, Peter
Bundy, Donald
Castro, Mary Christine
Elliott, Alison
Friis, Henrik
Le, Huong T.
Liu, Chengfang
Rousham, Emily K.
Rohner, Fabian
King, Charles
Sartono, Erliyani
Supali, Taniawati
Steinmann, Peter
Webb, Emily
Wieringa, Franck
Winnichagoon, Pattanee
Yazdanbakhsh, Maria
Bhutta, Zulfiqar A.
Wells, George
Items Relacionados
RED 2020: Los sistemas de pensiones y salud en América Latina. Los desafíos del envejecimiento, el cambio tecnológico y la informalidad
La protección social de siglo XXI en los países de la región estará fuertemente condicionada por la informalidad laboral, la automatización y digitalización ...
Programa Amazonía sin Fuego: una propuesta de prácticas agropecuarias alternativas y sostenibles en la región amazónica de Bolivia
Las prácticas agropecuarias en la amazonia boliviana dependieron durante mucho tiempo del uso del fuego, por la técnica del “chaqueo”, que se usa tanto ...
¿Qué medidas permiten aumentar el uso de dispensadores de cloro para purificar el agua? Evidencia de impacto proveniente de Kenia
3ie financió un equipo de investigación1 para que se hiciera cargo de diseñar y desarrollar tres estudios: una encuesta experimental y dos ...