• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
  • Login
    • español
    • english
    • português (brasil)
View Item 
  •   Scioteca Home
  • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
  • 7.1 Evaluaciones CAF
  • View Item
  •   Scioteca Home
  • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
  • 7.1 Evaluaciones CAF
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Scioteca

Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

This Collection

By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

Profiles

Our authors

My Account

LoginRegister

Terapia cognitivo-conductual para jóvenes privados de libertad

Abstract
Evidencia internacional reciente muestra que los programas inspirados en intervenciones “cognitivo-conductuales” (TCC) tienen resultados esperanzadores, al lograr reducir la prevalencia de conductas de riesgo (como el crimen y uso crónico de la violencia) y promover el desarrollo humano de jóvenes en situación de vulnerabilidad extrema. Al lograr mitigar el pensamiento inmediatista, y promover el reconocimiento y regulación de emociones –entre otras cosas-, estos programas apuntan a lograr que los jóvenes aprendan a evaluar sus decisiones, recapaciten sobre oportunidades de reincidir en conductas criminales o reflexionen antes de involucrarse en otros comportamientos riesgosos. Sin embargo, aún no se cuenta con evidencia sobre la viabilidad y efectividad de este tipo de programas de desarrollo socioemocional en jóvenes privados de libertad. Con este proyecto se buscó evaluar la viabilidad del diseño de evaluación de impacto experimental de una intervención psicosocial grupal de la Secretaria de Seguridad, Convivencia y Justicia de la ciudad de Bogotá, inspirada en los principios de la terapia “cognitivo-conductual” (TCC).
Subject
Desarrollo | Jóvenes | Violencia
 
Country / Region
América Latina y el Caribe
Colombia
 
URI
http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1552
Date
2020-04-28
Cite this publication
Belongs to collection
  • 7.1 Evaluaciones CAF
Thumbnail
View/Open
Terapia_cognitivo-conductual_para_jovenes_privados_de_libertad.pdf (797.2Kb)
Author
CAF
Show full item record

Items Relacionados

Thumbnail
Las intervenciones escolares basadas en la Atención Integral tienen efectos positivos en los procesos cognitivos y socioemocionales, pero no mejoran la conducta y los logros académicos

Esta revisión sistemática Campbell examina la efectividad de las MBI escolares en los resultados cognitivos, conductuales, socioemocionales y el rendimiento ...

Thumbnail
Educación para todos: ¿cómo lograr aprobar el año 2015?

Por lo general, se ha comprobado que las transferencias monetarias condicionadas, la exención del pago de matrícula escolar y los programas de alimentación ...

Thumbnail
¿Educación de calidad para todos los niños?

A pesar de los significativos avances registrados en las últimas décadas, 61 millones de niños continúan sin asistir a la escuela, la mitad de los cuales ...

  • access

    • shareholders' assembly
    • board of directors
    • customers
    • officials
  • employment

    • our people and values
    • corporate internship program
    • professional development program
    • register your resumee
    • current opportunities
    • employment faq
    • ex-post consulting
  • contact us

    • prevention of asset laundering
    • ethics committee
    • contact us
  • in this website

    • knowledge
    • events
    • log
    • news
    • calls
    • terms and conditions
    • site map
  • other websites

    • geosur
    • centro de información y documentación