• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Listar 4.3 Políticas públicas y transformación productiva por título 
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.3 Políticas públicas y transformación productiva
    • Listar 4.3 Políticas públicas y transformación productiva por título
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.3 Políticas públicas y transformación productiva
    • Listar 4.3 Políticas públicas y transformación productiva por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar 4.3 Políticas públicas y transformación productiva por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 58

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        N° 15. Empresas multinacionales latinoamericanas. Los casos de Brasil y Chile 

        Rivera Urrutia, Eugenio (CAF; Caracas, 2014)
        Este trabajo busca analizar a fondo el desempeño de las multinacionales latinas concentrándose en la experiencia brasileña, cuyas empresas apuntan a la región y se proyectan globalmente en sectores altamente competitivos, ...
      • Thumbnail

        N° 16. Emprendimientos dinámicos en América Latina. Avances en prácticas y políticas 

        Hidalgo, Gabriel; Kamiya, Marco; Reyes, Mario (CAF; Caracas, 2014)
        El emprendimiento dinámico es un tema de creciente interés en la política pública de los países de América Latina. La creación y crecimiento de empresas es una de las fuentes más importantes de generación de riqueza y de ...
      • Thumbnail

        N° 17 (English): The Growing but Vulnerable Middle Class in Latin America. Growth Patterns, Values and Preferences. 

        Penfold, Michael; Rodríguez Guzmán, Guillermo (CAF; Caracas, 2014)
        The accelerated growth of the middle class that has taken place during the last decade in Latin America, as well as in other developing regions, has renewed the interest in this social group’s impact on economic growth and ...
      • Thumbnail

        N° 17. La creciente pero vulnerable clase media. Patrones de expansión, valores y referencias 

        Penfold, Michael; Rodríguez Guzmán, Guillermo (CAF, 2014)
        El presente estudio intenta cuantificar la magnitud del rápido crecimiento de la clase media en América Latina, desde el punto de vista del ingreso pero también indaga en los determinantes subjetivos de la percepción de ...
      • Thumbnail

        N° 18 (English). The case of Start-up Chile. A pioneering program to attract talent and promote entrepreneurship 

        González-Uribe, Juanita (CAF; Caracas, 2015-01)
        Latin American countries have been increasingly interested in adopting public policies aimed at dynamic entrepreneurship as a way of increasing income levels, as well as reducing poverty and social inequality. Chile stands ...
      • Thumbnail

        N° 18. El caso de Start-up Chile. Programa de atracción de talento para fomentar el emprendimiento 

        González-Uribe, Juanita (CAF; Caracas, 2015-01)
        En América Latina, el emprendimiento dinámico es tema de creciente interés en la política pública de los diferentes países, a objeto de elevar los ingresos, reducir la pobreza y la desigualdad social. Chile se destaca en ...
      • Thumbnail

        N° 19 (English): The Case of INNpulsa Colombia. The evolution of a public policy for the promotion of business hyper-growth 

        Vesga, Rafael (CAF; Caracas, 2015-05)
        INNpulsa Colombia, a special program by the Colombian development bank, Bancóldex, was created in 2012 in an effort to “support and promote business hyper-growth, led by innovation throughout the country.” INNpulsa promotes ...
      • Thumbnail

        N° 19. El caso de INNpulsa Colombia. La evolución de una política pública para el crecimiento empresarial extraordinario 

        Vesga, Rafael (CAF; Caracas, 2015-04)
        INNpulsa Colombia, programa especial de Bancóldex, banco de desarrollo del Estado colombiano, fue creado en 2012 con el objetivo de “activar el crecimiento empresarial extraordinario jalonado por la innovación en el país”. ...
      • Thumbnail

        N° 2. La economía local: la función de las agencias de desarrollo 

        Clark, Greg; Huxley, Joe; Mountford, Debra (CAF; OECD; Caracas, 2012)
        Este artículo, escrito junto con el apoyo de CAF, está basado en un estudio más amplio de la publicación de OECD y LEED, Organising Local Economic Development: The Role of Development Agencies and Companies (Organizando ...
      • Thumbnail

        N° 20 (English). Transparency in the Corporate Governance of State-Owned Enterprises in Latin America 

        Penfold, Michael; Oneto, Andrés; Rodríguez Guzmán, Guillermo (CAF; Caracas, 2015-07-30)
        It is of critical importance to undertake reforms of corporate governance in Latin America’s state-owned companies (SOEs) in order to improve their management and impact since these companies are extremely important to the ...
      • Thumbnail

        N° 20. La transparencia del gobierno corporativo en las Empresas de Propiedad del Estado en América Latina 

        Penfold, Michael; Oneto, Andrés; Rodríguez Guzmán, Guillermo (CAF; Caracas, 2015-07-31)
        Realizar reformas de gobierno corporativo de las Empresas de Propiedad Estatal (EPE) de América Latina es de crítica importancia para mejorar la gestión e impacto de estas empresas que tienen gran relevancia en las políticas ...
      • Thumbnail

        N° 21. Private Equity y Venture Capital en América Latina. Tendencias recientes y desafíos 

        Guzmán, Guillermo Rodríguez; Elorza, Juan Carlos; Mejía, Diana (CAF; Bogotá, 2015-12)
        El presente documento se propone revisar las explicaciones del surgimiento de la industria de PE/VC para solucionar los problemas de un mercado de crédito imperfecto, el rol que puede jugar para el crecimiento a nivel ...
      • Thumbnail

        N° 22. Gobernabilidad de las ciudades: gobierno corporativo al servicio de la eficiencia y los resultados de empresas y agencias públicas. El caso de Medellín, Colombia 

        Bernal, Andrés; Samboní, Jenny (CAF; Bogotá, 2015-12)
        Medellín, la segunda ciudad en importancia de Colombia, decidió estructurar e implementar un Modelo de Gobierno Corporativo para las treinta y tres entidades descentralizadas (empresas y agencias públicas) que están bajo ...
      • Thumbnail

        N° 23. Determinantes socioeconómicos de la educación financiera. Evidencia para Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú 

        Mejía, Diana; Rodríguez, Guillermo (CAF; Bogotá, 2016-03-03)
        El presente análisis permite identificar los principales determinantes socioeconómicos de la educación financiera a través de información relevante para estos cuatro países mediante la construcción de tres índices (economía ...
      • Thumbnail

        N° 23. Socio-Economic Determinants of Financial Education. Evidence for Bolivia, Colombia, Ecuador and Peru 

        Mejía, Diana; Rodríguez Guzmán, Guillermo (CAF; Bogotá, 2016-04)
        Evidence about the determinants of financial education is hard to come by at a global scale and is mostly limited to developed countries. In 2013, CAF deployed a survey to measure the financial capabilities of four countries ...
      • Thumbnail

        N° 24. La revolución de las empresas FinTech y el futuro de la Banca. Disrupción tecnológica en el sector financiero 

        Rojas, Laura (CAF; Caracas, 2016-12)
        Este documento explora el sector de las empresas FinTech, y su potencial disruptivo en la industria bancaria, así como las tendencias que están definiendo la banca del futuro. La industria financiera está cambiando debido ...
      • Thumbnail

        N° 26: Efectividad y estructura de los directorios de las empresas de propiedad estatal en América Latina y el Caribe 

        Afanador, Sandra; Bernal, Andrés; Oneto, Andrés (CAF; Caracas, 2017-04-12)
        El Directorio es el órgano clave de gobierno de todo tipo de empresa, debido principalmente a que constituye el punto de apoyo para la alineación del proceso directivo. La importancia de entender la dinámica de los Directorios ...
      • Thumbnail

        N° 26: Effectiveness and Structure of Boards of Directors at State-owned Enterprises in Latin America and the Caribbean 

        Afanador, Sandra; Bernal, Andrés; Oneto, Andrés (CAF; Caracas, 2017-04-11)
        The Board of Directors is a key governing body for all types of enterprises, due mainly to the fact that it provides a toehold on the alignment of the management process. The importance of understanding the dynamics of the ...
      • Thumbnail

        N° 28: Innovación y transformación digital en Bancolombia 

        Rojas, Laura (CAF; Caracas, 2017-06-02)
        El presente estudio de caso analiza el modelo de innovación que es parte de la estrategia de transformación digital de Bancolombia. El objetivo es identificar y discutir factores de riesgo y éxito en la conceptualización ...
      • Thumbnail

        N° 29: Estudio de Plataformas Tecnológicas. Área de Agro-Industria 

        Consultores de Automatización y Robótica S.A. (CAF; Caracas, 2017-06-03)
        Las Plataformas Tecnológicas han sido una de herramientas más importantes para impulsar la innovación y transferencia de tecnología y conocimientos en industrias claves que apuntan a mejorar la competitividad europea. Este ...
        • accesos+

          • asamblea de accionistas
          • directorio
          • clientes
          • funcionarios
        • acceso a la información+

          • prevención del lavado de activos
          • comité de ética
          • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
          • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
          • contacto
        • en esta página+

          • conocimiento
          • eventos
          • bitácora
          • noticias
          • convocatorias
          • canales rss
          • términos y condiciones
          • mapa del sitio
        • otras páginas+

          • geosur: la red geoespacial de América del Sur
          • Música para crecer
          • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
        CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
        © 2015 caf - todos los derechos reservados