Plan integral de modos no motorizados y espacio público de Montería
Abstract
La ciudad de Montería está marcando el camino de la sostenibilidad en Colombia. En el 2014, fue consagrada a nivel mundial por el World Wildlife Fund como “Ciudad Sostenible del Planeta” por sus buenas prácticas y su compromiso con el medio ambiente.
En su Plan Maestro de Cambio Climático, la ciudad plantea la meta de reducir, del 2009 al 2019, en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero.
El plan integral de transporte no motorizado y espacio público busca acompañar la transición de la ciudad hacia un futuro más sostenible mediante la promoción de los modos no motorizados, contemplando los siguientes
objetivos: Agilizar la movilidad en la ciudad; Mejorar la seguridad vial; Reducir la contaminación ambiental; Fomentar estilos de vida saludables.
Para ello, la propuesta del plan se estructura a partir de 4 componentes: Infraestructura; Coordinación institucional; Comunicación; Gestión y financiación.
Subject
Country / Region
Date
2019-02-15Cite this publication
Belongs to collection
Author
SteerLleras, Germán Camilo
Sandoval, Diana
Items Relacionados
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (resumen ejecutivo)
CAF presenta la cuarta edición de la serie IDEAL, centrado en cuatro áreas temáticas: (1) los principales avances y tendencias de la infraestructura en ...
RED 2010: Local development: towards a new protagonism of cities and regions (chapter one)
The analysis presented throughout this publication suggest that a successful local development strategy should be comprehensive, that is, it should act ...
Motorcycle and road safety for a safer coexistence
CAF –development bank of Latin America- in partnership with the Ibero-American Road Safety Observatory (OISEVI), with financial support from the Global ...