• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Medidas de gestión de la demanda de transporte en ciudades de América Latina

    Resumen
    La movilidad urbana sostenible requiere una agenda combinada de mejora de los modos de transporte más eficientes y reducción de la necesidad de viaje, especialmente en vehículos motorizados individuales. Estas acciones, denominadas Medidas de Gestión de la Demanda (MGD), o Gestión de la Movilidad, pueden ser de tipo económico, tecnológico, político o comportamentales. El presente estudio realiza una revisión del estado del arte de las MGD a escala mundial, caracteriza y evalúa las MGD implementadas en São Paulo, Medellín y México D.F., y aplica encuestas específicas en São Paulo. Esta información permite establecer las condiciones legales, institucionales técnicas, de comunicación, gestión y seguimiento para la implementación exitosa o mejora de cinco medidas en las tres ciudades: política de estacionamiento; cobros por congestión; impuestos y tasas a la propiedad y uso del vehículo; cuotas de contaminación y zonificación de actividades. El análisis también permite derivar algunos lineamientos para el resto de ciudades de América Latina.
    Materia
    Ciudades | Desarrollo | Economía | Infraestructura | Movilidad urbana | Transporte | Vialidad
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1393
    Fecha
    2019-02-25
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 2.1 Generales
    • 2.2 Publicaciones CAF – LAIF – AFD de Transporte Urbano
    Thumbnail
    Descargar
    Medidas de gestión de la demanda de transporte en ciudades de América Latina (1.199Mb)
    Autor
    Sigma GP
    Systra
    Hidalgo, Darío
    Laurens, Natalia
    Ortiz, Joaquin
    Serrano, Joan
    Joly, Marc
    Renwick, Arnaud
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Observatorio de Movilidad Urbana: Informe 2015-2016 (resumen ejecutivo)

    Este segundo Informe del Observatorio de Movilidad Urbana presenta las características y condiciones de movilidad y transporte de 29 áreas metropolitanas ...

    Thumbnail
    Definición, medición y gestión de la calidad de servicio del transporte público para ciudades de América Latina

    El transporte público constituye el principal modo de desplazamiento en las ciudades de América Latina y la forma de asegurar acceso equitativo a las ...

    Thumbnail
    Plan Indicativo para el Fortalecimiento Institucional de la Gestión de Riesgos y la Adaptación al Cambio Climático en el Sector de Infraestructura Vial - PIFIN

    El presente documento recoge un conjunto de acciones para fortalecer la gestión institucional del sector infraestructura vial de Colombia, con relación ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados