• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 08. Estudios de casos
    • 8.1 Estudios de casos
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 08. Estudios de casos
    • 8.1 Estudios de casos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Impactos ambientales de la sustitución de vehículos de transporte colectivo urbano en América Latina

    Resumen
    El objetivo de este trabajo es analizar la posibilidad de sustitución de la flota de vehículos de transporte colectivo existente por una nueva, con mayor calidad y seguridad, y que utilice formas de energía más adecuadas para cada país. Detrás de este objetivo hay una pregunta central: ¿sería posible que un conjunto de vehículos de transporte colectivo en neumáticos pudiera atender a las necesidades de todos los países de América Latina y que resultara en un transporte más cómodo, asequible, seguro y ambientalmente saludable? La metodología propuesta intenta calcular el impacto en el consumo de energía y la reducción de emisiones para cada área metropolitana en algunas ciudades de Latinoamérica. Para hacer esta estimación, se definieron los nuevos vehículos y sus formas de energía, a partir de estudios técnicos de calidad y disponibilidad. Para el escenario futuro se planteó una estrategia “radical”, de maximización de la reducción de emisiones, respetando los límites de sustitución de los vehículos por tecnologías disponibles en el área y con costo soportable por las ciudades.
    Materia
    Desarrollo | Economía | Infraestructura | Movilidad urbana | Seguridad vial | Transporte | Vialidad
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1374
    Fecha
    2019-01-30
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 8.1 Estudios de casos
    Thumbnail
    Descargar
    Impactos ambientales de la sustitución de vehículos de transporte colectivo urbano en América Latina (8.112Mb)
    Autor
    Vasconcellos, Eduardo A.
    Álvares, Olimpio M.
    Mendonça, Adolfo
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    La electromovilidad en el transporte público de América Latina

    El desarrollo de este estudio se enmarca en la línea de trabajo “Transporte Limpio” de la estrategia de Movilidad Urbana de CAF. Con ella, la institución ...

    Thumbnail
    RED 2024 - Capítulo 8: Transporte y transición energética: hacia una movilidad sustentable

    El sector del transporte en América Latina y el Caribe (ALyC) genera el 12 % de las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) y el 25 % ...

    Thumbnail
    Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe. Eficiencia energética

    La Eficiencia Energética, se vincula muy estrechamente con la eficiencia productiva y con la adecuada asignación de los recursos, tanto en los ámbitos ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados