Browsing 03. Guías, Manuales y Metodologías by Title
Now showing items 1-20 of 138
-
La adición
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
La alfabetización inicial en la escuela
(CAF; UNESCO; IESALC; Caracas, 2007)Constituye una iniciativa del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-Unesco) y de CAF, desarrollada con el propósito de apoyar los conocimientos docentes sobre aspectos ... -
Amanecer en los Andes
(CAF; BID; PNUD, 1996)El objetivo es elevar el nivel del debate sobre el desarrollo sostenible de la región andina. Pretende brindar una visión de futuro viable social, economicamente y ecologicamente sostenible en la región. El presente informe ... -
Análisis de la movilidad urbana. Espacio, medio ambiente y equidad
(CAF; Bogotá, 2010)Desarrolla una metodología de análisis de la movilidad de las personas en las ciudades bajo la propuesta de sumar en su estudio los aspectos sociales y económicos de la movilidad con el objetivo de investigar no sólo cómo ... -
Aplicación Metodología EASE-IIRSA
(CAF; Buenos Aires, 2015-07)El Proyecto Binacional Transporte Multimodal en el Sistema Laguna Merín - Lagoa dos Patos (en adelante Proyecto Binacional) forma parte de la Cartera de Proyectos para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana ... -
Aplicación Metodología EASE-IIRSA Grupo 6 de proyectos del Grupo Andino Conexión Colombia-Ecuador
(CAF; Caracas, 2011)En este documento se presentan, para información y consulta, los resultados consolidados de la primera aplicación de la Metodología EASE-IIRSA realizada al estudio de caso del Grupo 6 de Proyectos del Eje Andino: Conexión ... -
Aprendizajes y desafíos para la enseñanza de las Ciencias de la Computación en las escuelas.
(CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Fundación Sadosky; Caracas, 2023-07)La Iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky impulsa la inclusión de las Ciencias de la Computación en los niveles obligatorios de la educación formal en la Argentina desde el año 2013. Con el apoyo de CAF- banco de ... -
Asociación Público-Privada en América Latina. Guía para Gobiernos Regionales y Locales
(CAF; Caracas, 2018-01)Las APP son estructuras contractuales complejas, de larga duración, con costes de transacción y financiamiento mayores que en los procedimientos convencionales y, que requieren de una adecuada capacitación por parte de la ... -
La circunferencia y el círculo
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2007)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
El conocimiento matemático
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Cuadriláteros y otros polígonos, simetrías
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Cuerpos geométricos
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2007)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Cultura, comunicación y lenguajes
(CAF; UNESCO; IESALC; Caracas, 2006)Constituye una iniciativa del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-Unesco) y de CAF, desarrollada con el propósito de apoyar los conocimientos docentes sobre aspectos ... -
Divisibilidad
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
División
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Fracciones I: concepto y representación
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Fracciones II: orden y operaciones
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
La función matemática
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2008)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Geometría: conceptos y construcciones elementales
(Fé y Alegría; CAF; UNESCO; Caracas, 2006)Constituye una propuesta formativa de la Federación Internacional Fe y Alegría, con el fin de potenciar un proyecto educativo donde el educador sea capaz de generar procesos de cambio y transformación social. Esta serie ... -
Gestión de manufactura. Nuevos enfoques de racionalización
(CAF; Caracas, 1991)El presente manual describe nuevos enfoques de manufactura orientado a brindar información y formación a la gerencia de manufactura y opraciones, así como a docentes, estudiantes con respecto a nuevos paradigmas, criterios ...