• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Políticas para promover la culminación de la educación media en América Latina y el Caribe. Lecciones desde México y Chile

    Resumo
    En América Latina y el Caribe cada vez más estudiantes inician la educación media, pero muchos de ellos no la completan y en consecuencia nunca se gradúan. A pesar de que 90 % de los niños de la región concluye la primaria y comienza la educación secundaria, solo el 59 % completa la secundaria superior (UNESCO, 2017). Frecuentemente, muchos jóvenes no se sienten apoyados en sus escuelas, no aprenden lo suficiente y no visualizan como la educación que reciben los prepara para el futuro. Fuera de las escuelas, el embarazo adolescente y altos niveles de pobreza continúan siendo obstáculos importantes para que los jóvenes logren transitar con éxito la educación media. Estos obstáculos afectan la permanencia de los jóvenes en las escuelas, lo cual conlleva significativas implicaciones para el resto de sus vidas: los jóvenes que no culminan la escuela secundaria suelen tener menores ingresos, tienen menores probabilidades de conseguir y mantener un trabajo, a la vez que son más propensos a consumir sustancias ilícitas o a involucrarse en actividades delictivas. Visto desde una perspectiva macro, la desvinculación escolar temprana tiene importantes implicaciones a corto y mediano plazo, ya que afecta la generación de una fuerza de trabajo productiva, que cuente con el acervo de competencias necesario para impulsar y sostener el crecimiento económico de la región. El estudio Políticas para promover la culminación de la educación media en América Latina y el Caribe explora las causas de la desvinculación escolar, e investiga las políticas específicas que han funcionado en Chile y México para mantener estudiando a jóvenes en condición de riesgo y vulnerabilidad. Particularmente, el estudio busca entender las diferentes razones por las cuales hombres y mujeres abandonan la escuela y si las intervenciones para prevenir la desvinculación escolar son sensibles a esas diferencias.
    En otros idiomas
    English
    Assunto
    Desarrollo | Desarrollo social | Educación | Equidad e inclusión social | Jóvenes | Sector académico
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    978-980-422-098-2
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1246
    Data
    2018-08-14
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Políticas para promover la culminación de la educación media en América Latina y el Caribe. Lecciones desde México y Chile (6.495Mb)
    Autor
    Josephson, Kimberly
    Francis, Robert
    Jayaram, Shubha
    Mostrar registro completo

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Alertas tempranas para prevenir el abandono escolar: el caso de la provincia de Mendoza

    Muchos de los y las estudiantes que inician la educación secundaria no la completan y en consecuencia nunca se gradúan. Antes de la pandemia se estimaba ...

    Thumbnail
    Educación técnico vocacional secundaria: Beneficios y desafíos para los sistemas educativos

    La educación técnico vocacional (ETV) forma a los jóvenes para adquirir competencias y conocimientos para desempeñarse en el mercado laboral, aunque el ...

    Thumbnail
    Políticas para reducir las brechas educativas en la pospandemia

    El cierre sin precedentes de las escuelas en casi todos los países y el efecto de la pandemia del COVID-19 en los ingresos y el bienestar de las familias ...

    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion