En buena ley: mejor participación en el mercado, más beneficios gracias al comercio justo
Abstract
El comercio justo puede producir efectos positivos
en los productores de los países en desarrollo al
aumentar los ingresos y las oportunidades laborales,
reducir la vulnerabilidad a las fluctuaciones de precios
y brindar acceso a mercados internacionales de
mayor tamaño generando, a su vez, mayor valor. Sin
embargo, estos hallazgos se basan principalmente
en datos cualitativos y estudios de casos. Existen
muy pocas evaluaciones del impacto cuantitativo
del comercio justo en la vida de productores y
trabajadores. Si bien los ingresos de los agricultores
pueden haber mejorado, aún no hay certeza de que
este tipo de comercio permita que los medios de
subsistencia sean sostenibles a largo plazo.
Subject
Country / Region
Date
2010-03Cite this publication
Belongs to collection

Author
International Initiative for Impact Evaluation (3ie)Items Relacionados
Iniciativa Latinoamericana del Cacao: Boletín No. 6
Al momento de escribir este editorial, Bloomberg destaca la noticia sobre las intenciones de Ghana y Costa de Marfil, principales productores de cacao ...
Iniciativa Latinoamericana del Cacao: Boletín No. 2
La evolución de los precios del cacao, como mercado general, ha sido negativa desde el año 2016. Si bien es cierto se ha recuperado en ciertas épocas ...
El mundo en el año 2050: En busca de una sociedad más próspera, justa y armoniosa
El mundo se encuentra en medio de una transformación histórica. Cientos de millones de personas han escapado de la pobreza absoluta y la tasa de pobreza ...