En buena ley: mejor participación en el mercado, más beneficios gracias al comercio justo
Abstract
El comercio justo puede producir efectos positivos
en los productores de los países en desarrollo al
aumentar los ingresos y las oportunidades laborales,
reducir la vulnerabilidad a las fluctuaciones de precios
y brindar acceso a mercados internacionales de
mayor tamaño generando, a su vez, mayor valor. Sin
embargo, estos hallazgos se basan principalmente
en datos cualitativos y estudios de casos. Existen
muy pocas evaluaciones del impacto cuantitativo
del comercio justo en la vida de productores y
trabajadores. Si bien los ingresos de los agricultores
pueden haber mejorado, aún no hay certeza de que
este tipo de comercio permita que los medios de
subsistencia sean sostenibles a largo plazo.
Subject
Country / Region
Date
2010-03Cite this publication
Belongs to collection

Author
International Initiative for Impact Evaluation (3ie)Items Relacionados
Hidrovías para el desarrollo y la integración suramericana
Los países de la región se enfrentan ahora a la necesidad de mejorar su productividad y diversificar su economía agregando cada vez mayor valor a la ...
Institutions, sectorial dynamics and foreign direct investment in Latin America: a new emerging reality
Despite uncertainties in the global economy, Latin American countries have attracted a significant amount of Foreign Direct Investment (FDI) in recent ...
RED 2004: Recovering growth in Latin America. Trade, productivity and social inclusion
This publication by CAF presents analyses and proposals geared towards resuming growth in the region, with special emphasis on the use of trade agreements ...