04. Series: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 236
-
Políticas sociales para promover ciudadanía y cohesión social
(CAF; Bogotá, 2010)Presenta una serie de documentos elaborados por pensadores de la región sobre el escenario social de América Latina. En ellos se desprende las demandas de la sociedad en temas como la reconstrucción del Estado para su ... -
RED 2010: Desarrollo local. Hacia un nuevo protagonismo de las ciudades y regiones
(CAF; Caracas, 2010)Presenta los patrones de desarrollo local y regional, y la identificación de las opciones de políticas públicas que, con una fuerte participación de los gobiernos e instituciones subnacionales tanto en el diseño como en ... -
Programa de Apoyo la Competitividad: una contribución a la transformación productiva de América Latina
(CAF; Caracas, 2009)Documenta los avances promovidos por el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) que adelanta CAF desde hace 10 años en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Durante esta década CAF ha trabajado con más de 470 ... -
RED 2009: Caminos para el futuro. Gestión de la infraestructura en América Latina
(CAF; Caracas, 2009)La toma de decisiones sobre la asignación de recursos públicos debe estar basada cada vez más sobre el conocimiento, por lo cual las iniciativas de intervención deben ser evaluadas de manera rigurosa. Es importante fortalecer ... -
La confección del progreso. Subcontratación en el sector de textiles de exportación en el Perú
(CAF; Caracas, 2008)En el presente documento se describe el Proyecto Subcontratación para la Exportación Sector Confecciones Textiles , cuyo objetivo fue la búsqueda de mejoras en la relación técnico productiva entre las empresas exportadoras ... -
Asociados para liderar. El cluster de espárragos del Perú
(CAF; Caracas, 2008)El Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) de la Corporación Andina de Fomento (CAF), buscó la posibilidad de intervenir en un conglomerado productivo, cuya cadena logística fuera un tema crítico en su desempeño. El ... -
Las tecnologías de la gestión suben a la red. Espacio virtual de la productividad en Colombia
(CAF; Caracas, 2008)Describe la experiencia de creación del Espacio Virtual de la Productividad que surgió en 2002 como una iniciativa conjunta de la Red Colombia Compite herramienta de la Política Nacional de Productividad y Competitividad ... -
Transporte de calidad. Modernizando el transporte terrestre de carga en Colombia
(CAF; Caracas, 2008)Por las carreteras de Colombia se mueve más del 90% de la carga que se transporta dentro del país. El transporte de carga por carretera es el principal encargado de garantizar en suma el flujo de bienes para que la economía ... -
Un acercamiento productivo. Diálogo entre universidad y empresas agropecuarias en Ecuador
(CAF; Caracas, 2008)En este documento se describe un proyecto desarrollado a cabo conjuntamente por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que apunta a estimular las ... -
Un mundo a favor del exportador no tradicional. Gobierno electrónico en el Perú
(CAF; Caracas, 2008)En este documento se describe el Programa Comercio Electrónico Prompex-CAF, iniciativa en la que confluyen la estrategia de un gobierno que tiene como meta duplicar las exportaciones para el año 2006 en Perú y el objetivo ... -
Relación Estado-empresa entra en la era de la información. Gobierno electrónico en Perú
(CAF; Caracas, 2008)Describe uno de los proyectos financiados en Perú por el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este reunió uno de los mayores potenciales para avanzar en el difícil proceso ... -
Comunidades conectadas con el progreso. Los laboratorios móviles de Ecuador
(CAF; Caracas, 2008)En este documento se hace un recuento del proyecto de laboratorios móviles que se implementó en dos comunidades del Ecuador ubicadas en San Pablo, provincia de Bolívar, y en la Península de Santa Elena. El documento describe ... -
La información y la acción colectiva como recursos estratégicos. El cluster de uvas de mesa de exportación del Perú
(CAF; Caracas, 2008)Se describe el Proyecto Piloto de Desarrollo del Conglomerado de Uvas, que impulsado por a CAF y la Asociación de Productores de Uva del Perú, PROVID, como contraparte, estuvo orientado al fortalecimiento del sector de ... -
Tecnología para la integración. Comercio electrónico intra-regional andino
(CAF; Caracas, 2008)La Corporación Andina de Fomento (CAF) se propuso identificar acciones concretas para promover el comercio electrónico en la región. Por medio del presente análisis se espera establecer el potencial de los negocios ... -
Innovaciones made in Colombia. Programa de exportación de tecnologías y servicios tecnológicos: Exporte
(CAF; Caracas, 2008)Es poco común que en un país en desarrollo las tecnologías y los servicios tecnológicos estén entre las principales actividades exportadoras. Sin embargo, en la región andina sí existe una oferta científica y tecnológica, ... -
Tecnologías de información al servicio de la competitividad. Bolsa Boliviana de Subcontratación
(CAF; Caracas, 2008)El presente analiza el Programa de la Bolsa Boliviana de Subcontratación Internacional como herramienta para promover la competitividad a partir de las Tecnologías de Información y Comunicación, y la articulación de toda ... -
RED 2007-2008: Oportunidades en América Latina. Hacia una mejor política social
(CAF; Caracas, 2008)Afronta los principales retos de la política social para mejorar el acceso de los sectores menos favorecidos a los medios que les permitan escapar, de manera permanente, de su condición de pobreza. Se plantea que en el ... -
Software venezolano de calidad internacional. El Centro de Excelencia en Ingeniería de Software (Ceisoft)
(CAF; Caracas, 2007)El documento describe como en el año 2002 se generó el Centro de Excelencia de Ingeniería de Software (Ceisoft), como una iniciativa conjunta entre la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Parque Tecnológico de Mérida y ... -
La fuerza de andar juntos. Redes empresariales del norte de Perú
(CAF; Caracas, 2007)Se describe el Proyecto de Redes Empresariales del Norte de Perú, a través del cual se apoya los conglomerados productivos de cuatro localidades de esa zona del país. La premisa del proyecto es que el problema de las ... -
Electrónica colombiana de clase mundial. Fortalecimiento del cluster de eléctricos y electrónicos
(CAF; Caracas, 2007)Se describe la iniciativa conjunta de la Asociación de Entidades del Sector Electrónico (Asesel) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en la cuál los empresarios del sector formularon en el año 2002 el Programa ...