Transporte de calidad. Modernizando el transporte terrestre de carga en Colombia
Abstract
Por las carreteras de Colombia se mueve más del 90% de la carga que se transporta dentro del país. El transporte de carga por carretera es el principal encargado de garantizar en suma el flujo de bienes para que la economía marche literalmente sobre ruedas. La adecuada prestación de este servicio es por lo tanto un factor clave dentro de cualquier estrategia que busque mejorar la competitividad nacional. Con el fin de ayudar a que estos requerimientos se satisfagan, el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) de CAF apoyó una iniciativa de Colfecar, la principal organización gremial del ramo, que se propuso definir estándares de calidad específicos para el servicio de transporte de carga por carretera. En septiembre de 2003, CAF y Colfecar firmaron un convenio con el Icontec, la institución colombiana encargada de la normalización técnica, para la elaboración de tres Normas Técnicas Colombianas (NTC) relacionadas con la gestión del transporte terrestre de carga y el diseño del correspondiente esquema de certificación.
Subject
Country / Region
ISBN
978-980-6810-24-2Date
2008Cite this publication
Belongs to collection
Items Relacionados
Transporte sin fronteras. Transporte internacional de carga por carretera en Ia Comunidad Andina de Naciones. Situación actual y perspectivas
El trabajo se estructura en siete capItulos, un resumen ejecutivo y siete anexos. El primer capItulo hace especial énfasis en el trabajo de campo que ...
Programa 3E. Instrumento innovador de política pública
El Programa Empresas de Excelencia Exportadora (Programa 3E) creado por CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- en Colombia, tiene como objetivo ...
Políticas PRO-INCLUSIÓN. Herramientas prácticas para el desarrollo integral de las ciudades en América Latina
Las ciudades de América Latina son el núcleo del desarrollo económico y social de la región. Estas concentran más del 80% de nuestra población y generan ...