RED 2009: Caminos para el futuro. Gestión de la infraestructura en América Latina
Resumen
La toma de decisiones sobre la asignación de recursos públicos debe estar basada cada vez más sobre el conocimiento, por lo cual las iniciativas de intervención deben ser evaluadas de manera rigurosa. Es importante fortalecer las capacidades institucionales del sector público para la provisión efectiva de servicios de infraestructura (mejoras regulatorias, instancias de planificación de inversiones para el mediano y largo plazo, y órganos altamente capacitados para la contratación con el sector privado).
Materia
País / Región
Fecha
2009Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Items Relacionados
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina. Instituciones y financiamiento de la infraestructura
El Informe IDEAL 2014 dedica su segunda sección a analizar el balance en el rol del Estado y del mercado en la provisión de la infraestructura y sus ...
Gobernanza de datos y capacidades estatales para la pospandemia
La crisis del COVID-19 mostró que los datos tienen un valor social derivado de su reutilización para formular políticas basadas en evidencia, así como ...
Conceptos fundamentales y uso responsable de la inteligencia artificial en el sector público. Informe 2
Este segundo informe forma parte de la serie de estudios sobre el uso e impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector público en América Latina ...