04. Series: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 236
-
N° 12. La educación financiera en América Latina y el Caribe. Situación actual y perspectivas
(CAF; Caracas, 2013)Esta publicación analiza la situación actual de la educación financiera en América Latina y el Caribe, teniendo en cuenta la existencia de retos comunes y el desarrollo de políticas sobre la materia en la región. Las ... -
RED 2013: Emprendimientos en América Latina. Desde la subsistencia hacia la transformación productiva
(CAF; Caracas, 2013)El emprendimiento facilita la creación de empresas que generen aumentos sostenidos del empleo y de la productividad, como un factor central en el desarrollo de América Latina. Existe un contraste importante entre América ... -
N° 11. Inclusión productiva y desarrollo rural. Acceso a mercados en localidades de bajos ingresos
(CAF; Caracas, 2013)El desarrollo económico inclusivo ha surgido como un enfoque de apoyo a las comunidades de bajos recursos para que estas puedan incorporarse en los procesos empresariales, contribuyendo así a la reducción de las desigualdades ... -
N° 4. Entrepreneurship in the University systems. The Tecnológico de Monterrey
(CAF; Caracas, 2012)Ever since it was founded, the Tecnológico de Monterrey (Monterrey Technological University) has been an institution widely known for its excellent university training and instilling an entrepreneurial culture in its ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Transporte de gas natural
(CAF; Caracas, 2012)El presente documento tiene como objetivo actualizar la información y perspectivas del sector de transporte de gas natural en América Latina y el Caribe que fueran incluidas en el Informe IDeAL 2011; Incluye indicadores ... -
N° 6. Gobierno Corporativo en América Latina. Importancia para las empresas de propiedad estatal
(CAF; Caracas, 2012)Las prácticas de Gobierno Corporativo fortalecen los órganos de dirección y control de las empresas (asamblea de accionistas o propietario, directorio y gerencia), al tiempo que definen reglas claras de juego entre los ... -
N° 3. La experiencia de CORFO y la transformación productiva de Chile. Evolución, aprendizaje y lecciones de desarrollo
(CAF; Caracas, 2012)Con el retorno a la democracia en 1990 se dio paulatinamente origen a un verdadero sistema de apoyo al desarrollo empresarial en Chile. Como institución de apoyo al desarrollo empresarial, CORFO ocupó un papel central en ... -
N° 5. Desarrollo empresarial en Brasil. FINEP, apoyo a la innovación y el emprendimiento
(CAF; Caracas, 2012)Un sistema de innovación tiene necesariamente las características de un sistema complejo y evolutivo. Estas son también las características del sistema de innovación brasileño que es heredero de instituciones seculares y ... -
N° 6. Corporate Governance in Latin America. Importance for State Owned Enterprises SOEs
(CAF; Caracas, 2012)This paper highlights the importance of implementing Corporate Governance practices as a mechanism to improve the development of SOEs in Latin America. Corporate Governance practices strengthen the governing bodies that ... -
RED 2012. Public Finance for Development: Strengthening the connection between income and expenditure
(CAF; Caracas, 2012)This new installment of the Economy and Development Report (RED, for its acronym in spanish) provides arguments and evidence that explain the central role of public finance in promoting development with equity. The hypothesis ... -
N° 7. Tratados de Libre Comercio en América del Sur
(CAF; Caracas, 2012)Este estudio ofrece un panorama global de los distintos acuerdos comerciales suscritos por los países de América del Sur dentro y fuera de la región, especialmente los tratados de libre comercio negociados por Colombia, ... -
N° 5. Business Development in Brazil. FINEP, support to innovation and entrepreneurship
(CAF; Caracas, 2012)An innovation system necessarily has the characteristics of a complex and evolutionary system. These are also the characteristics of the Brazilian innovation system which is the heir to lay institutions and only much later ... -
N° 7. Free Trade Agreements in South America. Trends, prospects and challenges
(CAF; Caracas, 2012)The negotiation of regional or bilateral free trade agreements has become a distinctive feature of international economic relations and Latin America is not an exception. Most of these agreements began to be negotiated in ... -
N° 8 . Ventanilla Única de Comercio Exterior. Requisitos para una implementación exitosa en América Latina
(CAF; Caracas, 2012)Describe las ventajas de una VUCE, cómo se ha implementado en América Latina, y sus factores indispensables de funcionamiento, que incluyen: voluntad política, un modelo de operación eficiente, coordinación institucional, ... -
N° 8. International trade single window. Requirements for a successful implementation in Latin America
(CAF; Caracas, 2012)This document describes the advantages of a International Trade Single Window as it has been implemented in Latin America and the factors that are indispensable for making it function. These include: political will, an ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Ciudades y desarrollo
(CAF; Caracas, 2012)El crecimiento económico del que ha disfrutado la mayoría de los países de la región durante los últimos años, junto con una evolución del panorama demográfico, han propiciado una progresiva mejora del panorama de la ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Un período de expansión en el uso y la provisión de infraestructura
(CAF; Caracas, 2012)Este documento describe los principales avances y tendencias de la infraestructura en América Latina, cubriendo sus principales sectores: transporte, energía eléctrica, transporte de gas, telecomunicaciones, gestión integral ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Telecomunicaciones
(CAF; Caracas, 2012)El objetivo de este estudio es analizar las grandes tendencias en el sector de tele-comunicaciones de América Latina, de acuerdo a lo ocurrido durante 2011. Incluye un estudio de las siguientes áreas: la penetración de ... -
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Infraestructura, capacidades e instituciones para progresar en las cadenas de valor internacionales: el caso de los agronegocios en América Latina
(CAF; Caracas, 2012)El estudio se organiza en los tres capítulos. En el capítulo 1 se analizan las tendencias globales del comercio de agronegocios y se presentan ejemplos de estrategias que están desarrollando los países y el sector privado ... -
N° 2. La economía local: la función de las agencias de desarrollo
(CAF; OECD; Caracas, 2012)Este artículo, escrito junto con el apoyo de CAF, está basado en un estudio más amplio de la publicación de OECD y LEED, Organising Local Economic Development: The Role of Development Agencies and Companies (Organizando ...