Listar por tema "Cambio climático"
Mostrando ítems 21-40 de 175
-
Boletín N°4 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(2024-07-01)El Boletín N°4 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) proporciona un análisis integral del mercado de carbono durante 2023. El documento examina las tendencias ... -
Boletín N°5 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(2024-11-1)El Boletín N°5 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) analiza el estado actual del mercado voluntario de carbono (MVC), que experimentó una contracción del 56% ... -
Boletín N°6 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(01-01-2025)El Boletín N°6 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) presenta un análisis detallado del panorama actual de los mercados de carbono en la región, en el contexto ... -
Boletín N°7 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(2025-04-25)En noviembre de 2025, Belém será la sede de la COP 30, colocando a Brasil en el centro de las discusiones climáticas mundiales. Este evento es crucial para la agenda de sostenibilidad global, destacando la importancia de ... -
Bosques para el agua: Integración del manejo forestal sostenible y el manejo de recursos hídricos
(CAF; Caracas, 2019-10-21)La disponibilidad y calidad del agua en muchas regiones del mundo está cada vez más amenazada por la contaminación del agua, así como por el uso excesivo y desordenado de ésta. En este contexto, es necesario reconocer la ... -
Bosques urbanos y espacios verdes. Recursos arbóreos para ciudades sostenibles y resilientes
(CAF; Caracas, 2018-11-12)Desde 2009 la población urbana de América Latina y el Caribe ha aumentado en 175 millones aproximadamente, alcanzando casi los 625 millones de personas al 2016 (CEPAL, 2016). Actualmente la región es la más urbanizada ... -
CAF para la biodiversidad BIOCAF 2022-2026
(CAF; Caracas, 2022-06-07)Este documento tiene como objetivo brindar alternativas a los países para la oportuna gestión que evite la pérdida de biodiversidad, confrontando sus causas subyacentes, y abordando los problemas de biodiversidad y cambio ... -
CAF, EL BANCO VERDE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE HACIA UNA REGIÓN MÁS LIMPIA Y SOSTENIBLE
(Caracas, 2021)CAF es una entidad catalizadora de fuentes de financiamiento verde para América Latina y el Caribe, incluyendo cofinanciamiento de bajo costo. Contribuimos con el desarrollo sostenible de la región de una manera coordinada ... -
CAF, the Green Bank of Latin America and the Caribbean
(Caracas, 2021-11-08)CAF has been a catalyst for green financing sources for Latin America and the Caribbean, including low-cost co-financing. We help drive sustainable development of the region based on the strategic vision of our Green ... -
Cambio climático: maneras eficaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
(CAF; Caracas, 2009-12)Existen pocas evaluaciones de impacto rigurosas sobre intervenciones en materia de cambio climático. Sin embargo, se destacan algunos ejemplos en el campo de la conservación. Varios estudios recientes evalúan el impacto ... -
Clean Energy Innovation in Latin America
(Interamerican Dialogue; CAF; Washington D.C., 2016-03-01)Clean energy research and commercialization have taken off over the last decade. The annual number of clean technology patent documents more than tripled between 2000 and 2014,while venture capital (VC) investment in the ... -
Climate financing through green funds
(CAF; Caracas, 2021-11-08)CAF is accredited by the main Green Funds for financing, thereby supporting its member countries in implementing projects and initiatives that help fulfill their climate commitments. -
Clústeres y agregación de valor en el sector agronegocios con sostenibilidad ambiental
(CAF; Caracas, 2021-07-27)Los agronegocios ya se desempeñaban en un escenario de cambio permanente a nivel global antes de la pandemia por el COVID-19. Esto es, operaban con una fuerte presión por incrementar su productividad, a la vez que buscaban ... -
Coastal and Marine Ecosystems and Ecoturism Sector in Latin America and the Caribbean
(CAF; Caracas, 2018)The document is part of the UNCTAD-CAF cooperation framework on trade, environment, biodiversity and oceans economy that started in the 2002 World Summit on Sustainable Development and was reinforced with a joint Memorandum ... -
Concepto de implementación del mecanismo sectorial de mitigación en el sector de los residuos en Ecuador. (Documento principal)
(CAF; Caracas, 2019-02-26)El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) firmó con CAF en enero de 2014 un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) para el desarrollo de un concepto de implementación de un mecanismo sectorial de ... -
Concepto de implementación del mecanismo sectorial de mitigación en los sectores industrial y energético de Colombia. (Documento principal)
(CAF; Caracas, 2019-02-26)Frente a los retos que representa el cambio climático en la región y conciente de los compromisos en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para reducir de las emisiones ... -
Concepto de implementación del mecanismo sectorial de mitigación en los sectores industrial y energético de Colombia. (Resumen)
(CAF; Caracas, 2019-02-26)Colombia presenta actualmente oportunidades para reducir emisiones de GEI, a través de eficiencia energética en el sector industrial (la co-generación es una de las tecnologías relevantes) y por medio de generación de ... -
Conferencia: Infraestructura en el desarrollo de América Latina
(CAF; Caracas, 2016-06-03)Expertos se reunieron en la ciudad de México el 22 y 23 de junio, para debatir los principales hallazgos del reporte de CAF “La infraestructura en el desarrollo de América Latina". -
Contaminación del aire en lugares cerrados: no hay humo sin fuego
(CAF; Caracas, 2009-03)Existen pocas evaluaciones de impacto rigurosas disponibles sobre la materia. Si bien los análisis de la amplia variedad de intervenciones efectuadas concluyen que la contaminación del aire en lugares cerrados se ha reducido, ... -
Cómo los bancos incorporan el cambio climático en su gestión de riesgos
(CAF; Caracas, 2020-08-06)El presente documento tiene por objetivo exponer los resultados de la encuesta “Cómo los bancos de América Latina y el Caribe incorporan el cambio climático en su gestión de riesgos”, lo cual corresponde al primer ...