Redes, innovación y trazabilidad en el sector cárnico uruguayo
Resumen
El crecimiento económico de Uruguay en los últimos años se ha basado parcialmente en el dinamismo de las exportaciones de bienes agroindustriales, siendo el sector cárnico el principal mercado para la exportación y competidor a nivelglobal. Este artículo analiza desde un enfoque socio-técnico la construcción público-privada de una Plataforma de Información integrada por el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) y el Sistema Electrónico de Información de la Industria Cárnica (SEIIC). Esta Plataforma ha permitido que Uruguay sea el único país del mundo donde el 100% del ganado bovino está registrado e identificado electrónicamente en forma individual (83% trazado) lo que permite monitorear toda la cadena de producción, y realizar un seguimiento a los animales desde el nacimiento hasta que la carne llega al consumidor. Asimismo, la acumulación de capacidades tecno-productivas generadas en el sector cárnico está permitiendo desarrollar nuevas innovaciones tecnológicas nacionales como lectores industriales de trazabilidad bovina, tipificadores de canales, y genómica.
Materia
País / Región
ISBN
978-956-204-049-5Fecha
2015-06Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Zurbriggen, CristinaSierra, Miguel
Items Relacionados
Nº 25: Transformación Digital e Innovación Abierta en la Banca. Caso del BBVA
La tecnología digital cambió para siempre la forma de consumir servicios financieros. Atrás quedaron los días en que se necesitaba ir a una sucursal o ...
Gobernar las ciudades: el rol de los centros de gobierno y las unidades de cumplimiento
Pensar el futuro del gobierno de las ciudades en la era digital se hace cada vez más imprescindible, frente al shock del coronavirus. La crisis acelera ...
Portugal: El salto a la transformación digital
Este informe presenta la Estrategia de Transformación Digital (en adelante, la Estrategia) del Gobierno de Portugal, sus factores impulso res subyacentes, ...