Caso La Morán: ejemplo de un plan de desarrollo repicable
Abstract
A pesar de las condiciones particulares que caracterizan a los asentamientos informales en las ciudades de América Latina, existen lineamientos metodológicos y espacios de intervención comunes que pueden servir como referencia para planificar proyectos de mejoramiento en barrios. Por ello, la experiencia generada por algunos proyectos integrales sirve de modelo de habilitación urbana en sectores con realidades sociales complejas.
Subject
Date
2014-09-29Cite this publication
Belongs to collection
Author
CAFItems Relacionados
50 años en el camino a la prosperidad
La historia de CAF es una de las principales historias de éxito de la integración latinoamericana. Nacida en 1968 con la firma de su Convenio Constitutivo, ...
Metro de Lima: el caso de la Línea 1
En las últimas dos décadas un número creciente de países latinoamericanos ha entendido la importancia de desarrollar sistemas de transporte público de ...
MTPU programa de mejoramiento del transporte público urbano
El MTPU contribuye al desarrollo urbano de América Latina, promoviendo un crecimiento económico sostenible e inclusivo, movilizando recursos para el ...