Microscopio Global 2014. Análisis del entorno para la inclusión financiera
Resumo
Esta publicación evalúa el ambiente normativo para la inclusión financiera con base en 12 indicadores en 55 países. En el reporte de este año se emplea un nuevo conjunto de indicadores que toma en consideración más productos e instituciones con un enfoque que va más allá de las microfinanzas, a fin de reflejar con mayor amplitud la inclusión financiera. En vista de la nueva aproximación adoptada y los cambios significativos en la metodología que se aplica en esta edición del Microscopio, los usuarios deben ser cautelosos al hacer comparaciones entre diferentes años. La mayor parte de la investigación realizada para este informe, la cual incluye entrevistas y análisis documental, se llevó a cabo entre junio y agosto de 2014. Este trabajo contó con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) -miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-, CAF Banco de Desarrollo de América Latina; el Centro para la Inclusión Financiera en Acción y Citi Microfinance.
Assunto
País / Región
Data
2014Cite esta publicação
Item que pertence à coleção
Autor
EIU (Economist Intelligence Unit)Items Relacionados
Encuesta de medición de capacidades financieras en los países andinos: Chile 2016
Durante los últimos años, la educación financiera ha ganado un espacio importante en las políticas públicas, tanto en Chile como en el resto del mundo. ...
Journey 360º Mujer Bancamía. Determinantes para favorecer la inclusión financiera de las mujeres
Está demostrado que la inclusión financiera contribuye al empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, toda vez que les permite ampliar sus ...
Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Panamá, Uruguay y Paraguay
CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, ...