Tejiendo consensos. Red Venezuela Sí Compite
Resumen
En julio del año 2002, varios representantes del sector público se reunieron con empresarios y académicos. Se habló, por ejemplo, de la necesidad de una reforma en las políticas laborales, así como del gran potencial que tiene Venezuela en el sector de tecnologías de información y comunicación. También abordaron los aspectos principales en cuanto a la calidad de la infraestructura local y dedicaron un tiempo para discutir sobre la industria turística. Se trazó una estrategia, acordaron nuevas reuniones y pusieron en marcha una agenda de trabajo en conjunto que, con el tiempo, se transformaría en el guión de la Red Venezuela Sí Compite. Así nació, coordinado por el Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (CONAPRI) y promovido por CAF, este sistema que reúne desde ministerios públicos, pasando por cámaras de empresarios, instituciones bancarias y universidades, hasta empresas de distintas escalas.
Materia
País / Región
ISBN
980-6810-10-4Fecha
2006Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Chang Fun, LuisGisbert Ríos, Roberto
Items Relacionados
Música para crecer, una iniciativa de CAF. Juntos transformamos vidas
La promoción de la cultura como expresión creadora e integradora de los pueblos es parte de la misión de CAF. Fomentar iniciativas como el Programa ...
Programa de Apoyo la Competitividad: una contribución a la transformación productiva de América Latina
Documenta los avances promovidos por el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) que adelanta CAF desde hace 10 años en Bolivia, Colombia, Ecuador, ...
Cafés aromáticos de Venezuela
Durante más de 200 años, Venezuela ha exportado café, pero al entrar el siglo XXI, la insuficiencia de la producción interna, acompañada de la disminución ...