| dc.contributor.author | Estrada, Ricardo | |
| dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-04-22T16:44:41Z | |
| dc.date.available | 2025-04-22T16:44:41Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.citation | Estrada, R. (2025). RED 2025. Capítulo 7: ¿Quiénes son los funcionarios de los gobiernos subnacionales? Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2440 | en_GB |
| dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2440 | |
| dc.description.tableofcontents | Este capítulo aborda la importancia de contar con una burocracia de calidad en los gobiernos subnacionales, compuesta por funcionarios capaces y motivados por el servicio público. Se menciona que la construcción de burocracias eficientes a nivel subnacional puede ser desafiante debido a la debilidad institucional y la falta de capital humano especializado. También se destaca que en pocos países de América Latina y el Caribe se dispone de datos detallados sobre los funcionarios públicos subnacionales. Además, se señala que la remuneración en estos gobiernos es competitiva en comparación con el sector privado en algunos países, y que existen diferencias en la proporción de cargos profesionales y técnicos entre los gobiernos subnacionales y nacionales. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.rights | CC-BY-NC-ND | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Finanzas | es_ES |
| dc.subject | Gobernabilidad | es_ES |
| dc.subject | Investigación socioeconómica | es_ES |
| dc.subject | Productividad | es_ES |
| dc.subject | Sector privado | es_ES |
| dc.title | RED 2025. Capítulo 7: ¿Quiénes son los funcionarios de los gobiernos subnacionales? | es_ES |
| dc.type | bookPart | es_ES |