RED 2025. Capítulo 3: En qué y cómo gastan los gobiernos subnacionales
Resumo
Este capítulo examina el incremento del gasto público manejado por los gobiernos subnacionales en América Latina. Se destaca la diversidad en el gasto per cápita, que tiende a disminuir con el aumento de la población. Se aborda la deuda subnacional, con enfoque en reglas de sostenibilidad financiera. Se menciona la importancia de los pisos de gasto en áreas clave como salud y educación, así como la eficiencia en las compras públicas subnacionales y la relevancia de auditorías y financiación basada en resultados para mejorar la transparencia y eficacia del gasto público.
Assunto
País / Región
Data
2025Cite esta publicação
Item que pertence à coleção
Autor
Brassiolo, PabloCifuentes, Rodrigo
Items Relacionados
Canon minero y decisiones fiscales subnacionales en el Perú
Este trabajo estudia el impacto del canon minero en las prácticas fiscales sub-nacionales en Perú. En particular se explorara si el régimen de distribución ...
Diseño de políticas públicas de inteligencia artificial. Desarrollo de habilitadores para su implementación en América Latina y el Caribe
Una de las tecnologías más disruptivas de la Cuarta Revolución Industrial (4RI) es la inteligencia artificial (IA), la cual ofrece grandes oportunidades ...
RED 2025. Capítulo 5: Los ingresos de los gobiernos subnacionales: el rol de los impuestos y las transferencias
Este capítulo examina la estructura de ingresos de los gobiernos subnacionales en América Latina y el Caribe, donde, en promedio, el 58% proviene de ...