La transición energética de América Latina y el Caribe. Una visión de sus oportunidades y desafíos hasta 2050. Contexto actual y caminos para el futuro en Colombia
Resumo
Este informe examina la transición energética en Colombia, destacando la reducción de costos de energía renovable y los avances regulatorios que favorecen la sostenibilidad en el sector eléctrico. El estudio plantea dos escenarios para el periodo 2023-2050: uno de continuidad (BAU) y otro de transición energética (TE), que integra restricciones de emisiones y políticas de electrificación para alcanzar la neutralidad de carbono. A lo largo de siete capítulos, el informe explora el sistema eléctrico y regulatorio de Colombia, identifica brechas y costos de implementación, y propone una estrategia detallada de descarbonización hacia 2050.
Assunto
País / Región
Data
2025-02-05Cite esta publicação
Item que pertence à coleção
Autor
MRC Consultants and Transaction Advisers (España)PSR Energy Consulting and Analytics (Brasil)
Items Relacionados
Transición Energética Justa / Escenarios Colombia
Colombia destaca por su matriz eléctrica, donde la energía hidroeléctrica tiene un peso predominante, y su capacidad de refinación, que le permite cubrir ...
Transición Energética Justa / Premisas de proyección
El proyecto tiene como objetivo general desarrollar un enfoque metodológico para definir el concepto de transición energética justa (TEJ) en un contexto ...
La transición energética de América Latina y el Caribe. Una visión de sus oportunidades y desafíos hasta 2050. Contexto actual y caminos para el futuro Colombia.
Este informe examina la transición energética en Colombia, destacando la reducción de costos de energía renovable y los avances regulatorios que favorecen ...