Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAgudelo, Mauricio
dc.contributor.authorChomali, Eduardo
dc.contributor.authorTorres, Lorena
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees_ES
dc.date.accessioned2024-06-19T22:23:05Z
dc.date.available2024-06-19T22:23:05Z
dc.date.issued2024-06-19
dc.identifier.citationAgudelo,M; Chomali, E; Torres,L. (2024).Hacia el cierre de la brecha digital. Caracas. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2272
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/2272
dc.description.tableofcontentsEste documento realiza una identificación y análisis de los diferentes modelos de financiamiento para el cierre de la brecha digital en América Latina y el Caribe (ALC), con el objetivo de brindar herramientas para la definición de políticas públicas y la estructuración de proyectos de inversión que promuevan el desarrollo digital de los países en la región. El primer capítulo aborda el entendimiento de la naturaleza del problema, es decir, las causas y barreras que existen para el cierre de la brecha digital en ALC y que motivan la búsqueda de mecanismos innovadores de financiamiento, cooperación y participación que viabilicen la ejecución y aseguren la sostenibilidad en el largo plazo de proyectos para el cierre de las brechas de conectividad, acceso y uso de los servicios digitales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAFes_ES
dc.rightsCC-BY-NC-NDes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCiencia y tecnologíaes_ES
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación (TIC)es_ES
dc.titleHacia el cierre de la brecha digitales_ES
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.publisher.cityCaracases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 6.3 Transformación Digital
    Esta serie de publicaciones pretende poner a disposición estudios de caso que les permitan a los decisores contar con políticas de gobierno digital e inteligencia de datos. La serie se inició con el fin de difundir buenas prácticas de digitalización, claves para para la transformación de las administraciones públicas, generar mejores servicios y bienestar para la ciudadanía, fortalecer capacidades de gestión, generar eficiencias en la operación y ahorrar recursos financieros.

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC-BY-NC-ND
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC-BY-NC-ND