dc.description.tableofcontents | En enero de 2021 entre CAF y la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres- UNDRR se firma un Memorándum de colaboración entre las dos organizaciones con el fin de promover, mediante acciones concretas de reducción del riesgo de desastres, la implementación del Marco de Sendai (2015- 2030). Con ello, se busca la resiliencia ambiental, económica y social, al igual que el desarrollo sostenible informado por el riesgo en América Latina y el Caribe.
En el contexto de esta colaboración, se ha formulado el Proyecto “Análisis, planificación e implementación de acciones conjuntas para reducción del riesgo de desastres y aumento de la resiliencia climática en América Latina”. En la búsqueda de fortalecer la resiliencia y reforzar los vínculos de cooperación con socios regionales y globales, el proyecto apoyará a gobiernos locales en América Latina y el Caribe, teniendo un foco especial en la iniciativa MCR 2030 - Desarrollando Ciudades Resilientes, y las ciudades de Portoviejo (Ecuador) y Ciudad de Panamá (Panamá).
En el marco de este proyecto, se propuso la elaboración de la “Herramienta de Análisis Integrado: Riesgo Climático y Riesgo de Desastres”, la cual busca abordar, de forma proactiva, elementos conceptuales y metodológicos que apoyen a autoridades municipales en el diseño e implementación de acciones conjuntas para abordar tanto riesgos climáticos como el riesgo de desastres. Esta herramienta hace parte del conjunto de metodologías de análisis rápidos, y en particular toma como base la herramienta previamente desarrollada por la UNDRR denominada “QR de Estimación Rápida de Riesgo”. | es_ES |