Show simple item record

dc.contributor.authorArbache, Jorge
dc.contributor.authorTiusabá, Jairo
dc.contributor.authorVidal, Rebeca
dc.contributor.authorEndo, Camille
dc.contributor.authorZapata, Álvaro
dc.contributor.authorBuitrago, Diana
dc.contributor.authorCabral, Guillermo
dc.contributor.authorDíaz, Guillermo
dc.contributor.authorGuerra, Sergio
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees_ES
dc.date.accessioned2023-09-19T19:46:24Z
dc.date.available2023-09-19T19:46:24Z
dc.date.issued2023-09
dc.identifier.citationArbache, J., Tiusabá, J., Vidal, R., Endo, C., Zapata, Á., Buitrago, D., … Guerra, S. (2023, September). Las PyMES en América Latina y el Caribe. Distrito Capital: CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2132en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/2132
dc.description.tableofcontentsLas matrices empresariales de América Latina y el Caribe cuentan con una alta representatividad de empresas pequeñas y medianas (pymes), tal como ocurre también en otras regiones del planeta. No obstante, estas empresas de escala reducida enfrentan una serie de retos para incrementar su productividad y competitividad. De acuerdo con cifras de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en la región las pymes aportan una tercera parte del empleo, proporción similar a la aportada por sus pares europeas; mientras que solamente alcanzan a representar una quinta parte de la producción, muy por debajo del 50% con que contribuyen las pymes en Europa. De igual manera, el valor de las exportaciones reportadas por pymes de la región latinoamericana y el caribe resulta relativamente escaso, al rondar 5% del total de las exportaciones, cifra que en Europa alcanza 40%. Por estas razones, CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, ha identificado a las pymes como segmento estratégico para las acciones de apoyo financiero y no financiero que dirige a sus países miembros. En el marco de la estrategia de la Vicepresidencia del Sector Privado, orientada a impulsar el desarrollo sostenible y la recuperación económica, las pymes juegan un rol fundamental, pues tienen la capacidad de incidir, en primera instancia, en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número ocho, referido al trabajo decente y el crecimiento económico, pero tienen además el potencial de ir más allá en sus contribuciones para el logro de todos los ODS, especialmente el 9 (industria, innovación e infraestructura) y el 12 (producción y consumo responsables).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribees_ES
dc.rightsCC-BY-NC-NDes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectFinanzases_ES
dc.subjectInvestigación socioeconómicaes_ES
dc.subjectPyMESes_ES
dc.subjectSector financieroes_ES
dc.subjectInclusión Financieraes_ES
dc.subjectMiPymeses_ES
dc.titleLas pymes en América Latina y el Caribees_ES
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.publisher.cityDistrito Capitales_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC-BY-NC-ND
Except where otherwise noted, this item's license is described as CC-BY-NC-ND