Estudio del modelo de Scoring de Ruta N
Resumen
En los últimos años, los países de América Latina y el Caribe han registrado notables logros en materia de estabilidad macroeconómica y muchos han logrado capitalizar los ciclos de expansión exportadora en pro de su desarrollo social. No obstante, la región mantiene importantes retos para alcanzar el crecimiento económico sostenible y equiparar a las naciones más desarrolladas. Un desafío que destaca particularmente es la persistencia de una baja productividad.
Es por ello que CAF ha identificado este tema como un eje de acción prioritario dentro de su estrategia de apoyo a los países accionistas, que se refleja en operaciones de crédito a favor de los gobiernos, empresas privadas e instituciones financieras, así como en asistencia técnica y generación de conocimiento. En particular, con la serie “Políticas Públicas y Transformación Productiva” se busca difundir las buenas prácticas y políticas exitosas en América Latina, con el propósito de poner a disposición de los países las mejores y más eficientes estrategias de desarrollo y crecimiento de la productividad.
Materia
País / Región
Fecha
2019-04-24Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Salazar, Juan CarlosRamírez, Juan Camilo
Pinzón, Liliana
Rosember, Cristina
Items Relacionados
Hacia una mayor inclusión financiera en América Latina
La inclusión financiera es un elemento clave en el desarrollo de los países. Es un concepto multidimensional que incluye elementos de oferta y demanda, ...
Nº 27: Cajamar Caja Rural. La banca agrícola inteligente del siglo XXI
Cajamar Caja Rural es, por activos, la decimocuarta entidad del sistema financiero español. Jurídicamente se trata de una cooperativa de crédito ...
Rol de los bancos de desarrollo en la industria de capital privado
En los últimos años, los países de América Latina y el Caribe han registrado notables logros en materia de estabilidad macroeconómica y muchos han logrado ...