• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    BRECHAS Y CARTERA DE INVERSIONES EN AGUA Y RESILIENCIA CLIMÁTICA EN LA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE HACIA EL 2030 Y 2040

    Resumen
    Se sabe que en la región de América Latina y El Caribe: • Alrededor del 25% de la población no tiene agua segura, esto es, con calidad y continuidad. • Cerca al 65% de la población carece de acceso seguro al saneamiento. • El 60% de las aguas residuales que se descarga no se trata, contaminando los cuerpos de agua y el ambiente. • Existe un potencial de ampliación de áreas irrigadas de más de 70 millones de hectáreas. • Entre 2,45 a 3,5 mm por año es el incremento del nivel de mar desde 1993. Estos desafíos conllevan que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, continue y refuerce su misión de promover intervenciones que promuevan a la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible, en aras del bienestar de la población. Para ello, desde el 2021 se ha estado elaborando un estudio que cuantifica la inversión requerida para alcanzar las metas del ODS 6 y sus conexos (ODS 2, 3, 11, 12, 13, 14 y 15), a partir de los planes de inversión formulados por los propios países miembros. El cálculo de esta inversión permite identificar la brecha, comparando las inversiones pasadas con las inversiones proyectadas al futuro, considerando un ritmo de aceleración necesario para alcanzar las metas. El estudio concluye que la región requiere un estimado de inversión de USD 365 miles de millones (inversiones de capital expenditure, CAPEX), distribuidas en cuatro áreas temáticas (agua y saneamiento, drenaje pluvial y control de inundaciones, riego y agricultura resiliente y gestión de zonas costeras) por un periodo desde el 2021 al 2030. El estudio también identifica una lista de proyectos potenciales a ser desarrollados en un futuro por un monto de USD 33 miles de millones, permitiendo a CAF hacer un seguimiento del estado de estos, y en su caso, apoyar el proceso de preparación, a través de la formulación de cooperaciones técnicas de pre-inversión para agilizar la implementación.
    Título paralelo
    RESUMEN PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    Materia
    Agua y saneamiento | COP 28
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2050
    Fecha
    2023-06
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
    Visor de YouTube
    Thumbnail
    Descargar
    Brechas y cartera de inversión_AMELAT_CAF.pdf (514.1Kb)
    Brechas y cartera de inversión_ARGENTINA_CAF.pdf (513.4Kb)
    Brechas y cartera de inversion_BArbados_CAF_MR.pdf (702.3Kb)
    Brechas y cartera de inversion_Bolivia_CAF_MR.pdf (483.7Kb)
    Brechas y cartera de inversion_Brasil_CAF_MR.pdf (571.4Kb)
    Brechas y cartera de inversión_COLOMBIA.pdf (530.1Kb)
    Brechas y cartera de inversión_COSTA RICA.pdf (497.2Kb)
    Brechas y cartera de inversion_Ecuador_CAF_MR.pdf (507.3Kb)
    Brechas y cartera de inversion_Mexico_CAF_MR.pdf (497.9Kb)
    Brechas y cartera de inversion_Panama_CAF_MR.pdf (509.6Kb)
    Brechas y cartera de inversion_PARAGUAY_CAF_MR.pdf (486.3Kb)
    Brechas y cartera de inversion_PERU_CAF_MR.pdf (523.7Kb)
    Brechas y cartera de inversion_RepublicaDominicana_CAF_MR.pdf (528.9Kb)
    Brechas y cartera de inversion_Trinidad y Tobago_CAF_MR.pdf (518.9Kb)
    Autor
    CAF-VCPE-GDUAEC basado en el informe preparado por la asociación entre ITAC e INCLAM
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    N° 5. El agua frente a la nueva ruralidad de América Latina

    En la actualidad, nuestra región se encuentra ante la paradoja de que, a pesar de contar con un tercio del agua dulce del planeta, en las zonas rurales ...

    Thumbnail
    Análisis de inversiones portuarias en América Latina y el Caribe al horizonte 2040

    El presente documento sintetiza los trabajos desarrollados en el marco del programa regional denominado Análisis de Inversiones Portuarias y Aeroportuarias ...

    Thumbnail
    Relaciones América Latina y el Caribe–Unión Europea: fortaleciendo una alianza estratégica (folleto)

    El 17 de julio de 2023 la Unión Europea (UE) y La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tomaron la decisión de seguir construyendo ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados