Guía básica BIM para funcionarios públicos
Resumen
A nivel mundial, la metodología BIM es utilizada en la industria de la construcción para mejorar la gestión de la información. Con ella, instituciones del Estado en distintos países en América Latina y el Caribe han iniciado su implementación, con el fin de calcular de manera más precisa los costos y tiempos de los proyectos, así como generar una comunicación más fluida entre los distintos actores involucrados, aumentando la eficiencia y transparencia de los procesos. A nivel internacional, una serie de casos demuestran los beneficios de implementar BIM. Entre ellos, uno en Estados Unidos donde, tras su implementación en 32 proyectos, identificó: una reducción de un 7 % en los tiempos, una disminución del 10 % de los costos a través de la detección temprana de interferencias, la eliminación de un 40 % de los cambios no considerados, y la disminución del 80 % del tiempo para la estimación de costos. La Gerencia de Infraestructura Física y Transformación Digital generó esta guía con el objetivo de promover el conocimiento sobre la implementación de la metodología BIM en el ámbito público. En ella, se explica qué es el BIM, se identifican los pasos mínimos para su implementación en una institución pública y se dan herramientas sencillas para que los funcionarios públicos la integren a sus instituciones.
En otros idiomas
Título paralelo
Estrategia para el fomento de la metodología Building Information Modeling (BIM) en América Latina y el Caribe
Materia
País / Región
ISBN
978-980-422-297-9Fecha
2023Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Soto, CarolinaManríquez, Sebastián
Items Relacionados
Creación y captura de valor para el desarrollo de proyectos de transporte
Este estudio presenta la revisión y análisis de manera detallada de las experiencias de captura de valor con un enfoque de aplicación dirigido al ...
Transporte sostenible. La experiencia de Canoas
El transporte público en América Latina enfrenta una serie de desafíos, entre ellos, disminución progresiva de la demanda del servicio, red vial saturada, ...
La reforma regulatoria por dentro
El reporte la reforma regulatoria por dentro constituye un gran esfuerzo de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- para documentar los ...