dc.contributor.author | Cruz Alemán, Guillermo | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-04-29T21:51:04Z | |
dc.date.available | 2022-04-29T21:51:04Z | |
dc.date.issued | 2022-04-29 | |
dc.identifier.citation | Cruz Alemán, G. (2022, April 29). Impacto potencial del uso de la inteligencia artificial en el empleo público en América Latina. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1900 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1900 | |
dc.description.tableofcontents | Este policy brief es el primero de una serie de documentos de política sobre el uso e impacto de la inteligencia artificial en el sector público. Estos documentos sintetizan los principales hallazgos, conclusiones y recomendaciones de ExperiencIA, el reporte regional lanzado por CAF en septiembre de 2021, con el objetivo de sensibilizar sobre las oportunidades y los retos del uso estratégico de datos e inteligencia artificial (IA) en el sector público en la región. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.subject | Gobernabilidad | es_ES |
dc.subject | Innovación | es_ES |
dc.subject | Internet y banda ancha | es_ES |
dc.title | Impacto potencial del uso de la inteligencia artificial en el empleo público en América Latina | es_ES |
dc.type | workingPaper | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |