• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Ideas y reflexiones para la implementación de proyectos de Asociación Público-Privado. La experiencia latinoamericana

    Resumen
    Este trabajo, basado en el análisis de modelos y proyectos, algunos exitosos y otros fallidos, intenta aportar algunas ideas en este sentido. Para ello se han agrupado las reflexiones en cuatro grupos: i) el mercado global, ii) los riesgos críticos, iii) la legitimidad, y iv) los incentivos, y se han asociado alrededor de un conjunto de lecciones aprendidas y recomendaciones. El punto de partida, común a todas ellas es que los modelos y los planteamientos no pueden traspasarse de forma automática de un país o región a otro, ni siquiera de un sector a otro en un mismo país. El entorno institucional, jurídico, económico-financiero y social condiciona totalmente, y cualquier solución debe implementarse atendiendo a las condiciones de contorno.
    Materia
    Asociaciones Público-Privadas | Desarrollo | Economía | Infraestructura | Sector privado | Sector público
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    978-980-422-199-6
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1682
    Fecha
    2021-01-22
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Descargar
    Ideas y reflexiones para la implementación de proyectos de Asociación Público-Privada. La experiencia latinoamericana (1.171Mb)
    Autor
    Molina Millán, Juan
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Uso responsable de la inteligencia artificial en el sector público

    Esta nota presenta los principales hallazgos del estudio comisionado por CAF sobre las Políticas para el uso responsable de la inteligencia artificial ...

    Thumbnail
    Experiencia: Datos e Inteligencia Artificial en el sector público

    El uso de la inteligencia artificial ya es una realidad y se ha probado en el mundo y en la región. No obstante, es importante descifrar y comprender ...

    Thumbnail
    Tejiendo consensos. Red Venezuela Sí Compite

    En julio del año 2002, varios representantes del sector público se reunieron con empresarios y académicos. Se habló, por ejemplo, de la necesidad de una ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados