Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantiso, Carlos
dc.contributor.authorOrtiz de Artiñano, Idoia
dc.coverage.spatialAmérica Latina y el Caribees_ES
dc.coverage.spatialEuropaes_ES
dc.date.accessioned2020-09-29T22:42:52Z
dc.date.available2020-09-29T22:42:52Z
dc.date.issued2020-09-30
dc.identifier.citationSantiso, C., & Ortiz de Artiñano, I. (2020). Govtech y el futuro gobierno. Caracas: CAF y PublicTechLab de IE University de España. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1645en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/1645
dc.description.tableofcontentsLa pandemia del coronavirus COVID-19 y sus consecuencias sociales y económicas han hecho más patente que nunca la necesidad de la digitalización de nuestras economías y de nuestras instituciones públicas. Una de las lecciones de la crisis es la urgencia de acelerar la transformación digital de las administraciones públicas y de los servicios públicos. En esta nueva “gran transformación” los gobiernos encuentran un nuevo aliado: las startups, scaleups y mipymes digitales con vocación pública. Este informe es parte de una serie de iniciativas de CAF govtechlab y del IE PublicTech Lab, destinadas a mejorar el entendimiento sobre los ecosistemas govtech en Iberoamérica, suscitar el debate sobre los mismos y guiar a los decisores públicos en la promoción de estos ecosistemas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAF y PublicTechLab de IE University de Españaes_ES
dc.subjectBanca de desarrolloes_ES
dc.subjectTransformación digital del Estadoes_ES
dc.subjectgovteches_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectSector privadoes_ES
dc.subjectSector públicoes_ES
dc.subjectpymes
dc.titleGovtech y el futuro gobiernoes_ES
dc.typeBookes_ES
dc.publisher.cityCaracases_ES
caf.youtubeid3Dtcu-YdX8o


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 6.3 Transformación Digital
    Esta serie de publicaciones pretende poner a disposición estudios de caso que les permitan a los decisores contar con políticas de gobierno digital e inteligencia de datos. La serie se inició con el fin de difundir buenas prácticas de digitalización, claves para para la transformación de las administraciones públicas, generar mejores servicios y bienestar para la ciudadanía, fortalecer capacidades de gestión, generar eficiencias en la operación y ahorrar recursos financieros.

Mostrar el registro sencillo del ítem