La participación ciudadana mejora el acceso a los servicios públicos en países de ingresos medios y bajos, pero falta evidencia sobre los resultados de desarrollo
Resumen
Las intervenciones que promueven la participación ciudadana en la gestión del servicio público implican mecanismos de participación, inclusión, transparencia y rendición de cuentas (PITA, por su sigla en inglés). En los países de ingresos bajos y medios (PByMI), estas intervenciones son efectivas para mejorar la ciudadanía activa y el suministro de servicios, y pueden mejorar la capacidad de respuesta del personal del prestador de servicios para los servicios prestados directamente por funcionarios públicos (por ejemplo, en salud).
Materia
País / Región
Fecha
2020-05-12Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Waddington, HughSonnenfeld, Ada
Finetti, Juliette
Gaarder, Marie
John, Denny
Stevenson, Jennifer
Items Relacionados
Definición, medición y gestión de la calidad de servicio del transporte público para ciudades de América Latina
El transporte público constituye el principal modo de desplazamiento en las ciudades de América Latina y la forma de asegurar acceso equitativo a las ...
RED 2015: Un Estado más efectivo. Capacidades para el diseño, la implementación y el aprendizaje de políticas públicas
La edición 2015 del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) de CAF se dedica al estudio de las capacidades que deben tener los Estados para mejorar la ...
II Conferencia CAF-Oxford 2014. La clase media emergente en América Latina: causas, desafíos y oportunidades
La conferencia se celebró el día 31 de octubre de 2014, en el Nissan Lecture Theatre, St. Antony’s College, de la Universidad de Oxford. El evento contó ...