El pago por servicios ambientales (PSA) sigue siendo una estrategia de alto riesgo para la mitigación del cambio climático hasta que evaluaciones de impacto más rigurosas puedan determinar sus efectos
Abstract
Los programas que ofrecen incentivos económicos para reducir el impacto ambiental negativo de la utilización del suelo son un medio popular para reducir la deforestación y la degradación, y mitigar el cambio climático. En algunos casos, también apuntan a mejorar los resultados socioeconómicos. No obstante, los efectos de los programas de pago por servicios ambientales (PSA) sobre estos resultados no son claros debido a la baja calidad de la evidencia disponible.
Subject
Country / Region
Date
2020-05-05Cite this publication
Belongs to collection
Author
Snilsveit, BirteStevenson, Jennifer
Langer, Laurenz
Tannous, Natalie
Ravat, Zafeer
Nduku, Promise
Polanin, Joshua
Shemilt, Ian
Eyers, John
Ferraro, Paul J.
Items Relacionados
Crecimiento verde en el sector energético y sus efectos en el desempeño económico general: desarrollo y aplicación de un modelo híbrido para Colombia
El cambio climático es uno de los mayores retos de la actualidad, siendo un tema de primera línea para los países y gobiernos comprometidos con generar ...
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina. Infraestructura y cambio climático
La presente publicación resalta la necesidad de considerar los efectos del cambio climático en el diseño de la infraestructura en América Latina y el ...
Los pagos por servicios ambientales sólo tienen efectos modestos en la deforestación
Esta revisión sistemática de Campbell examina los efectos de los programas de pagos por servicios ambientales (PSA) en la deforestación y la pobreza, y ...