Now showing items 72-91 of 123

    • Just Energy Transition / Conceptual Framework for the Region 

      Ghazarian, Agustín; Champetier, Coline; Quiroga, Darío; Baqueriza, Francisco; Barros, Nicolás; Souilla, Laura; Sanz, Ramón; Gomelsky, Roberto; Salinas, Edgar; Rios, Juan; Cont, Walter (2024)
      The just energy transition in Latin America and the Caribbean seeks to balance the reduction of greenhouse gas (GHG) emissions with economic and social development. This approach, aligned with the Paris Agreement, acknowledges ...
    • Just Energy Transition / Mexico Scenarios 

      Ghazarian, Agustín; Champetier, Coline; Quiroga, Darío; Baqueriza, Francisco; Barros, Nicolás; Souilla, Laura; Sanz, Ramón; Gomelsky, Roberto; Salinas, Edgar; Rios, Juan; Cont, Walter (2024)
      Mexico faces a complex energy landscape, characterized by declining fossil fuel resources and sustained growth in energy consumption. This report addresses the challenges of the energy transition in the country, offering ...
    • Just Energy Transition / Projection Assumptions 

      Ghazarian, Agustín; Champetier, Coline; Quiroga, Darío; Baqueriza, Francisco; Barros, Nicolás; Souilla, Laura; Sanz, Ramón; Gomelsky, Roberto; Salinas, Edgar; Rios, Juan; Cont, Walter (2024)
      The project’s general objective is to develop a methodological approach to define the concept of a just energy transition (JET) in a national context, with potential application in CAF member countries. This report details ...
    • Just Energy Transition / Scenarios Brazil 

      Ghazarian, Agustín; Champetier, Coline; Quiroga, Darío; Baqueriza, Francisco; Barros, Nicolás; Souilla, Laura; Sanz, Ramón; Gomelsky, Roberto; Salinas, Edgar; Rios, Juan; Cont, Walter (2024)
      The energy transition is a key challenge for Brazil, a country with vast energy resources and a strategic role in the global climate agenda. This report provides a comprehensive analysis of the technical, economic, and ...
    • Just Energy Transition / Scenarios Dominican Republic 

      Ghazarian, Agustín; Champetier, Coline; Quiroga, Darío; Baqueriza, Francisco; Barros, Nicolás; Souilla, Laura; Sanz, Ramón; Gomelsky, Roberto; Salinas, Edgar; Rios, Juan; Cont, Walter (2024)
      The Dominican Republic stands out for its sustained economic growth, with an average annual increase of 4% over the past two decades. However, the limited availability of fossil and hydroelectric resources highlights the ...
    • Just Energy Transition / Scenarios for Colombia 

      Ghazarian, Agustín; Champetier, Coline; Quiroga, Darío; Baqueriza, Francisco; Barros, Nicolás; Souilla, Laura; Sanz, Ramón; Gomelsky, Roberto; Salinas, Edgar; Rios, Juan; Cont, Walter (2024)
      Colombia stands out for its energy matrix, where hydropower plays a predominant role, and its refining capacity, which allows the country to meet both domestic demand and export needs. However, the significant use of fossil ...
    • Just Energy Transition / Scenarios Peru 

      Ghazarian, Agustín; Champetier, Coline; Quiroga, Darío; Baqueriza, Francisco; Barros, Nicolás; Souilla, Laura; Sanz, Ramón; Gomelsky, Roberto; Salinas, Edgar; Rios, Juan; Cont, Walter (2024)
      Peru possesses abundant energy resources, particularly natural gas and hydropower potential, which are fundamental pillars of its energy matrix. Between 2000 and 2019, final per capita energy consumption grew by 2.2% ...
    • Línea base metodológica para la gestión de la huella de carbono 

      Unión Temporal Aertec KPMG (2023-09)
      El cambio climático es un cambio a largo plazo en los patrones climáticos globales y regionales. Ese cambio se debe al aumento antropogénico (por la acción humana) de la emisión de gases de efecto invernadero (en lo sucesivo, ...
    • Metodología de Caracterización de la población en el componente de género e inclusión 

      Unión Temporal Aertec KPMG (2023-09)
      La palabra discriminación en su acepción amplia, sig nifica dar a una persona un trato desigual, basado en motivaciones raciales, políticas, religiosas, económicas, de género, culturales, entre otras, que implican que una ...
    • Metodología del Diseño y Actualización de Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación 

      Confederación Colombiana De Cámaras De Comercio - CONFECÁMARAS (Embajada Británica en Colombia-CAF; Caracas, 2022-11)
      La Política de Desarrollo Productivo (CONPES 3866, 08082016), tiene como objetivo la solución de fallas de mercado, de articulación y de Gobierno que limitan el crecimiento de la productividad y la sofisticación del ...
    • Modelos conceptuales de parámetros e indicadores 

      Unión Temporal Aertec KPMG (2023-09)
      El propósito del presente documento es presentar los modelos conceptuales tanto de los parámetros e indicadores del riesgo agroclimático con criterio actuarial, así como también, el modelo conceptual de la representación ...
    • Modelos de gobernanza con enfoque en equidad de género e inclusión 

      Deloitte Asesores y Consultores (2023)
      El modelo de gobernanza que se presenta en este documento tomará como punto de referencia cinco ejes (institucionalización, planeación y presupuestación, oferta de valor, actores y articulación), con el fin de ofrecer un ...
    • N° 1. Amigos del agua en América Latina 

      CAF (CAF; Caracas, 2014-10)
      Este boletín es uno de los instrumentos de gestión del conocimiento que CAF lleva adelante en todas sus áreas de actuación sobre políticas y programas que permitan materializar efectivamente el Derecho Humano al Agua en ...
    • N° 2. La seguridad hídrica de las ciudades de América Latina 

      CAF (CAF; Caracas, 2015-04)
      Las inundaciones y los problemas de drenaje que sufren nuestras ciudades dejan cada año un saldo negativo en pérdida de vidas, afectando de igual forma los bienes de las personas y la actividad económica en general. Estas ...
    • N° 4. Aguas residuales en América Latina 

      CAF (CAF; Caracas, 2016-05)
      El tratamiento adecuado de aguas residuales es indispensable para avanzar en la reducción del riesgo de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida de la población. En los últimos 15 años en América Latina se han ...
    • N° 5. El agua frente a la nueva ruralidad de América Latina 

      CAF (CAF; Caracas, 2016-10)
      En la actualidad, nuestra región se encuentra ante la paradoja de que, a pesar de contar con un tercio del agua dulce del planeta, en las zonas rurales todavía 21 millones de latinoamericanos no tienen acceso a fuentes ...
    • N° 6. Agua y género 

      CAF (CAF; Caracas, 2017-05)
      Los servicios adecuados de agua, saneamiento e higiene resultan vitales para proteger la salud, el bienestar y la dignidad de las personas, así como para favorecer el crecimiento económico de los países. Pero además, son ...
    • N°3. El desarrollo de la agricultura irrigada en América Latina 

      Carrera, José (CAF; Caracas, 2015-10-28)
      La agricultura es un sector clave para el desarrollo socioeconómico regional, tanto en términos económicos como de generación de empleo. América Latina representa el 13 % del comercio mundial de productos agrícolas, con ...
    • Observatorio CAF GEF de buenas prácticas y lecciones aprendidas 

      Gómez García, René; Vignati, Federico; Ginatta, Giovanni; Rodríguez, María del Carmen (CAF; Caracas, 2022-07-12)
      CAF creó este Observatorio GEF-CAF de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas, con el objetivo de constituir un espacio de intercambio y difusión de información sobre las experiencias; resultados; buenas prácticas y lecciones ...
    • Perspectivas sobre el desarrollo. Emprendimientos para la transformación productiva. Vol. 11 

      Brassiolo, Pablo; Gluzmann, David Jaume; Gasparini, Leonardo; Zuluada Martínez, Sergio David; Ruffo, Hernán; Butler, Inés; Galassi, Gabriela; González, Guadalupe; Crisafulli, Gonzalo; Lemos, Renata; Scur, Daniela; Pombo Vejarano, Carlos; Eslava, Marcela; Maloney, William (CAF; Caracas, 2013)
      Este número de Perspectivas sobre el desarrollo contribuye con este debate a través de cuatro artículos que se complementan entre sí. Cada uno aborda la problemática del emprendimiento en la región desde un ángulo diferente, ...