¿Qué evidencia poseemos sobre los programas de habilidades transferibles para los jóvenes en países de ingresos bajos y medios?
Abstract
Los formuladores de políticas de desarrollo reconocen que, para tener éxito en el complejo mundo contemporáneo, los jóvenes que viven en países de ingresos bajos y medios (PByMI) necesitan utilizar habilidades más allá de las que tradicionalmente se enseñan en las aulas de clase. Las habilidades transferibles, también conocidas como habilidades no cognitivas, interpersonales o para la vida cotidiana, permiten a los jóvenes adaptarse y resolver problemas en situaciones laborales y de la vida diaria. En este sentido se presentan los resultados de un trabajo de evaluación de impacto llevado a cabo en países de ingresos bajos y medios.
Subject
Country / Region
Date
2019-10-10Cite this publication
Belongs to collection
Author
International Initiative for Impact Evaluation (3ie)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Items Relacionados
¿Empleos verdes, empleos de mejor calidad? Una mirada desde los datos de PIAAC
Este estudio analiza las diferencias en la calidad del empleo entre ocupaciones verdes y no verdes utilizando datos de la encuesta PIAAC, con especial ...
El desafío del desarrollo de habilidades en América Latina. Un diagnóstico de los problemas y soluciones de política pública
La historia de América Latina se ha caracterizado por sus fluctuantes tasas de crecimiento económico, el desarrollo insuficiente del capital humano y ...
No existen estudios rigurosos sobre intervenciones preventivas para reducir la participación de los jóvenes en pandillas en los países de ingresos medios y bajos
La delincuencia juvenil de pandillas plantea un grave problema para los países de ingresos medios y bajos y cuesta miles de millones de dólares en daños, ...