dc.contributor.author | CAF | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-10-04T19:09:03Z | |
dc.date.available | 2019-10-04T19:09:03Z | |
dc.date.issued | 2019-10-04 | |
dc.identifier.citation | CAF. (2019, October 4). Respuesta investigativa de la Fiscalía General de Colombia al delito de homicidio. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1473 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1473 | |
dc.description.tableofcontents | El resumen de política pública que se presenta en este caso presente los resultados de la evaluación del piloto de un nuevo procedimiento para la investigación de casos de homicidios dolosos por parte de la Fiscalía General de Colombia. Los resultados parten de un estudio realizado entre la Fiscalía General de Colombia y el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CESED) de la Universidad de los Andes (Colombia). | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.subject | Evaluación de impacto | es_ES |
dc.subject | Justicia | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Seguridad | es_ES |
dc.title | Respuesta investigativa de la Fiscalía General de Colombia al delito de homicidio | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |