• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
  • Login
    • español
    • english
    • português (brasil)
View Item 
  •   Scioteca Home
  • 06. Documentos de trabajo
  • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
  • View Item
  •   Scioteca Home
  • 06. Documentos de trabajo
  • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Scioteca

Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

This Collection

By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

Profiles

Our authors

My Account

LoginRegister

Articulación intersectorial y plan de acción de programas de Competencias Transversales y Socioemocionales

Abstract
La Mesa Regional de Cooperación Técnica sobre Competencias Transversales y Socioemocionales (MESACTS) se constituye en el año 2016 por el acuerdo entre entidades de gobierno de Colombia, Costa Rica, Chile, México, El Salvador, Paraguay y Perú, y con el apoyo de la secretaría técnica del CISP1 y de las organizaciones OIT/CINTERFOR, OEI Chile, OEI Perú, BID, Fundación SES y la Liga Iberoamericana de Organizaciones Sociales. La Mesa Regional, surge con el objetivo general de promover un espacio técnico de cooperación para el intercambio de experiencias que contribuyan a consolidar los procesos dirigidos al fortalecimiento de las competencias transversales y socioemocionales (CTSE) en las políticas públicas dirigidas a la población pobre y vulnerable de los países participantes. Este II Taller Articulación intersectorial y plan de acción de programas de CTSE” ha sido organizado en el marco del Proyecto DIALOGAS2, que es una iniciativa de la Comisión Europea, coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y que cuenta con el apoyo del Instituto Ítalo Latino Americano (IILA) y CAF. En este contexto, la presente Nota conceptual, pretende ser un insumo para la reflexión y el debateacerca de una plena incorporación de las CTSE en las políticas públicas, mediante una articulación intersectorial y programática que genere mejores oportunidades de desarrollo de habilidades entre grupos poblacionales y regiones de los países participantes.
Subject
Desarrollo | Docentes | Educación | Estudiantes | Habilidades y destrezas | Pobreza | Políticas públicas
 
Country / Region
América Latina y el Caribe
URI
http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1418
Date
2019-04-08
Cite this publication
Belongs to collection
  • 6.2 Documentos de trabajo en temas sectoriales
Thumbnail
View/Open
Articulación intersectorial y plan de acción de programas de Competencias Transversales y Socioemocionales (568.5Kb)
Author
Fundación SES
Show full item record

Items Relacionados

Thumbnail
Las Competencias Transversales y Socioemocionales en los Marcos de Cualificaciones. Oportunidades para su identificación, medición y fortalecimiento

La Mesa Regional de Cooperación Técnica sobre Competencias Transversales y Socioemocionales (MESACTS) se constituye en el año 2016 por el acuerdo entre ...

Thumbnail
Evaluación de habilidades socioemocionales y transversales: un estado del arte

Históricamente ha existido un reconocimiento implícito de que las competencias transversales y socioemocionales (CTSE) juegan un papel importante en la ...

Thumbnail
Acompañamiento psicosocial individual, familiar y comunitario

En las últimas décadas, en la región, la necesidad de las políticas públicas de protección social de dar nuevas respuestas institucionales orientadas a ...

  • access

    • shareholders' assembly
    • board of directors
    • customers
    • officials
  • employment

    • our people and values
    • corporate internship program
    • professional development program
    • register your resumee
    • current opportunities
    • employment faq
    • ex-post consulting
  • contact us

    • prevention of asset laundering
    • ethics committee
    • contact us
  • in this website

    • knowledge
    • events
    • log
    • news
    • calls
    • terms and conditions
    • site map
  • other websites

    • geosur
    • centro de información y documentación