• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    La calidad de la información de los reportes de sostenibilidad corporativa en el mercado de valores peruano: un enfoque en el sector financiero

    Resumen
    El presente estudio analiza la información más relevante de los Reporte de Sostenibilidad Corporativa (RSC) presentados en el primer semestre del 2018 ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y la compara con los resultados del año anterior. Adicionalmente, se incluye una sección con un análisis específico de la información presentada por las empresas del sector Financiero. Esto se explica por varias razones: en primer lugar, por la prevalencia de las mismas en la composición de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), pues representan el 37% del total de empresas cuyos reportes fueron analizados (74 de las 202 empresas). En segundo lugar, porque las empresas de dicho sector tienen capacidad de influir sobre la adopción de políticas y prácticas ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo [enfoque Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG)] y la adhesión a estándares en las empresas de los sectores productivo y de servicios. Conforme las entidades del sector financiero peruano empiecen a incorporar en sus criterios de evaluación las variables (ASG), las empresas sabrán que, para la toma de decisiones de inversión, para el otorgamiento de créditos o para el establecimiento de tasas de descuento, primas de seguros o compra de acciones, estarán sujetas a una evaluación complementaria en base a la información extrafinanciera.
    Materia
    Banca comercial | Banca de desarrollo | Economía | Políticas públicas | Sector financiero | Ambiente
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1409
    Fecha
    2019-03-19
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Descargar
    La calidad de la información de los reportes de sostenibilidad corporativa en el mercado de valores peruano: un enfoque en el sector financiero (3.502Mb)
    Autor
    Caballero, Arturo
    Valdivieso, Lizbeth
    Álvarez, Ana Lucía
    Beaumont, Martín
    Vásquez, Diana
    Llaxacondor, Arturo
    Cabrera, Matías
    Pino, Lisbeth
    Valencia, Ana Claudia
    Vega, Ana Paula
    Vidal, Víctor
    Montero, María Luisa
    Rouillón, Eduardo
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay

    En diversos estudios y foros internacionales se ha hablado mucho de la importancia de las pymes dentro de las economías de los países. Son una importante ...

    Thumbnail
    Gobierno corporativo: lo que todo empresario debe saber

    En muchas ocasiones los empresarios se quejan de la falta de recursos de financiación y de socios para adelantar los planes de expansión de sus empresas. ...

    Thumbnail
    RED 2018. Instituciones para la productividad: hacia un mejor entorno empresarial

    En las últimas décadas los latinoamericanos han presenciado movimientos más o menos explícitos de los diferentes países que convergen en objetivos comunes ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados