04. Series
Publicaciones periódicas bajo un título normalizado.
Collections in this community
-
4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
Serie anual que aborda los temas críticos para el desarrollo sostenible regional. Con la divulgación de estos contenidos se espera contribuir al diseño de las políticas públicas de los países de la región. -
4.2 Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina (IDEAL)
Serie anual que aborda los principales avances y tendencias de la infraestructura regional. -
4.3 Políticas públicas y transformación productiva
Serie orientada a mejorar el ambiente de negocios para la inversión de la región. -
4.4 Programa de Apoyo a la Competitividad
El Programa de Apoyo a la Competitividad, PAC, fue una iniciativa de CAF para ayudar a los países de la región a construir y ejecutar agendas que les permitan desarrollar organizaciones competitivas y, por medio de ellas, ... -
4.5 Cuadernos de investigación - Observatorio de Movilidad Urbana para América Latina
Esta serie de cuadernos de investigación tiene como objetivo profundizar y difundir el conocimiento sobre los temas más relevantes de la movilidad urbana en América Latina. -
4.6 Estado, Gestión Pública y Desarrollo en América Latina
La serie Estado, Gestión Pública y Desarrollo en América Latina busca promover la creación de una cultura generalizada de excelencia en la gestión pública y compartir experiencias que permitan apoyar a quienes participan ... -
4.7 GeóPOLIS
Iniciativa que promueve la cultura de prevención, mejores prácticas de políticas públicas y la generación de conocimiento en distintas áreas relacionadas con la reducción de riesgos de desastres. -
4.8 Oportunidades para el desarrollo
El propósito de esta línea de publicaciones es difundir investigaciones, análisis, o propuestas de políticas públicas desarrolladas y soportadas con evidencia cualitativa o cuantitativa; en temas de sector privado, financiero ... -
4.9 Otras
En esta colección se encuentran documentos vinculados con diversos temas, vinculados al desarrollo sostenible, políticas sociales, energía, entre otros. -
5. Uso e impacto de la inteligencia artificial en el sector público
Esta serie de estudios busca promover el uso datos e inteligencia artificial en el sector público en América Latina, a través de la documentación de casos de éxito, conceptos básicos para su uso responsable, y recomendaciones ...
Recent Submissions
-
Ideal 2022: Energía, agua y salud para un mejor medio ambiente
(CAF; Caracas, 2022-11-30)Con esta nueva edición del reporte IDEAL, CAF propone colaborar con el desarrollo sostenible de la región, promoviendo un enfoque de intervenciones y regulaciones en los servicios de infraestructura basado en resultados. ... -
Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la justicia. Informe 6
(CAF; Caracas, 2022-08-04)La utilización estratégica de la IA en el sector de la justicia para habilitar una «burocracia inteligente», que mejore la eficiencia y la eficacia del sistema judicial y potencie también la transparencia, presenta retos ... -
e-procurement en Ucrania: Un caso de acción colectiva. Informe 8
(CAF; Caracas, 2022-08-04)Las adquisiciones y contrataciones públicas desempeñan un papel fundamental en la actividad económica de los países y representan una proporción importante del gasto gubernamental y del producto interno bruto de los países. ... -
El uso de la inteligencia artificial para optimizar los ingresos tributarios. Informe 7
(CAF; Caracas, 2022-08-04)El séptimo informe de esta serie se enfoca en el uso de la IA por las administraciones tributarias, con oportunidades que van desde la asistencia al contribuyente hasta la lucha contra el fraude fiscal. Analiza los cambios ... -
Inteligencia artificial en el sector de la educación. Informe 5
(CAF; Caracas, 2022-07-20)Este estudio muestra las posibilidades que la IA ofrece a los centros educativos y al personal docente en la identificación y apoyo al alumnado en riesgo de abandonar los estudios. Además, presenta un análisis de tres ... -
Inteligencia artificial para la recuperación pospandemia. Informe 3
(CAF; Caracas, 2022-06-30)Este estudio continúa con la serie sobre el uso e impacto de la IA en el sector público en América Latina, y analiza la evolución y enseñanzas del uso de inteligencia artificial (IA) previo, durante y después del pico de ... -
Conceptos fundamentales y uso responsable de la inteligencia artificial en el sector público. Informe 2
(CAF; Caracas, 2022-06-30)Este segundo informe forma parte de la serie de estudios sobre el uso e impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector público en América Latina y se enfoca en los conceptos fundamentales y su uso responsable. Las ... -
Inteligencia artificial y telemedicina en el sector de la salud - Oportunidades y desafíos. Informe 4
(CAF; Caracas, 2022-06-30)Este cuarto estudio se enfoca en las oportunidades y desafíos que presenta el uso de la inteligencia artificial y la telemedicina en el sector de la salud. Incluye además una visión sobre la forma en que la universidad de ... -
Pathways to integration: trade facilitation, infrastructure, and global value chains
(CAF; Caracas, 2022-06-02)Over the last 30 years, most Latin American countries have unilaterally and multilaterally implemented trade liberalization policies within regional and extra-regional trade agreements, resulting in a reduction of tariff ... -
Impacto potencial del uso de la inteligencia artificial en el empleo público en América Latina
(CAF; Caracas, 2022-04-29)Este policy brief es el primero de una serie de documentos de política sobre el uso e impacto de la inteligencia artificial en el sector público. Estos documentos sintetizan los principales hallazgos, conclusiones y ... -
Impacto potencial del uso de la inteligencia artificial en el empleo público en América Latina. Informe 1
(CAF; Caracas, 2022-04-25)La serie de estudios sobre el uso e impacto de la IA en el sector público en América Latina, que inicia con este primer estudio, tiene precisamente el objetivo de informar este necesario debate, porque las decisiones que ... -
Diseño de un Vehículo de Propósito Especial (VPE) para el acceso de las pymes al mercado de valores de Uruguay
(CAF; Caracas, 2022-03-14)En el presente estudio se realizó el diseño e implementación de un Vehículo de Propósito Especial (VPE) para el acceso de las pymes al mercado de valores. Se contemplan los resultados y las recomendaciones después de haber ... -
Banca abierta. Lecciones, desafíos y oportunidades para América Latina
(CAF; Caracas, 2022-01-27)La banca abierta es una tendencia relativamente reciente, ya ofrece oportunidades para los países que comienzan a incursionar en ella. Una de estas oportunidades la ofrecen las herramientas de análisis de datos, que permiten ... -
Capacidades, inclusión y vulnerabilidad financiera en Paraguay
(CAF; Caracas, 2022-01-26)Paraguay es uno de los países de la región, junto con México y Perú, que destaca en la realización de esfuerzos para el desarrollo de estudios de línea de base, que complementen los datos de oferta obtenidos por las ... -
Inteligencia artificial y telemedicina en el sector de la salud - Oportunidades y desafíos
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)La inteligencia artificial (IA) permite la automatización de tareas y ayuda a la planificación de la atención, el diagnóstico y el pronóstico de pacientes. La telemedicina y la IA aplicada al diagnóstico y tratamiento de ... -
Ideal 2022: energia, água e saúde para un meio ambiente melhor. Resumo executivo
(2022)Este relatório Infraestrutura no Desenvolvimento da América Latina (IDEAL) estuda em profundidade o papel de dois setores estratégicos da infraestrutura econômica no desenvolvimento sustentável, no contexto dos desafios ... -
Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la educación
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)En esta investigación, se revisa el estado del uso de datos y de la inteligencia artificial (IA) en el sector educativo. Se encuentra que, en las últimas décadas, se ha utilizado la analítica como una herramienta para ... -
Inteligencia artificial para la recuperación pospandemia
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por las autoridades y comunidades para actuar ante la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19. Este documento presenta ... -
El uso de la inteligencia artificial para optimizar los ingresos tributarios
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)Una de las principales barreras en América Latina para una mayor movilización de recursos internos es el elevado nivel de evasión fiscal en los impuestos. Las nuevas tecnologías, entre ellas la inteligencia artificial (IA), ... -
e-procurement en Ucrania: un caso de acción colectiva
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)El caso de la acción colectiva desplegada en Ucrania para desarrollar el e-procurement del país, específicamente los casos de ProZorro y DoZorro, muestra lecciones importantes para la región y presenta recomendaciones para ...