Search
Now showing items 1-10 of 39
Energía: una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe. Estudio de la oferta y demanda de energía
(CAF; CEPAL; OEA; ALADI; ARPEL; CIER; OLADE; WEC-LAC, 2013)
El presente informe ofrece una visión sobre la oferta y demanda de energía en la región, que considera los siguientes elementos: energía eléctrica, gas natural, petróleo y derivados, matriz energética, carbón, fuentes ...
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (resumen ejecutivo)
(CAF, 2015-03)
CAF presenta la cuarta edición de la serie IDEAL, centrado en cuatro áreas temáticas: (1) los principales avances y tendencias de la infraestructura en los sectores de transporte, energía eléctrica, transporte de gas, ...
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Ciudades y desarrollo
(CAF, 2012)
El crecimiento económico del que ha disfrutado la mayoría de los países de la región durante los últimos años, junto con una evolución del panorama demográfico, han propiciado una progresiva mejora del panorama de la ...
Energía: una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe. Aspectos ambientales de la energía
(CAF; ALADI; OEA; ARPEL; CEPAL; CIER; OLADE; WEC-LAC, 2013)
El cambio climático presenta riesgos y oportunidades que implican decisiones estratégicas por parte de los diversos actores involucrados en la toma de decisiones. El camino hacia una “Economía baja en Carbono” es la forma ...
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Un período de expansión en el uso y la provisión de infraestructura
(CAF, 2012)
Este documento describe los principales avances y tendencias de la infraestructura en América Latina, cubriendo sus principales sectores: transporte, energía eléctrica, transporte de gas, telecomunicaciones, gestión integral ...
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Telecomunicaciones
(CAF, 2012)
El objetivo de este estudio es analizar las grandes tendencias en el sector de tele-comunicaciones de América Latina, de acuerdo a lo ocurrido durante 2011. Incluye un estudio de las siguientes áreas: la penetración de ...
IDEAL 2013. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Fortalecer las capacidades logísticas y competir exitosamente en los mercados mundiales de servicios logísticos: imperativos y oportunidades para América Latina.
(CAF, 2013)
Este documento explora el tema de la logística y sus servicios relacionados en América Latina. Asimismo propone una agenda de desarrollo de servicios y nodos logísticos a nivel de países y también iniciativas de carácter ...
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Agua y saneamiento
(CAF, 2012)
El presente ilustra la compleja problemática del agua en el contexto del desarrollo urbano de América Latina, y los nexos entre el agua y la producción de alimentos. También, se presenta una síntesis del debate sobre ...
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Financiamiento, metas y oportunidades
(CAF, 2012)
Se presenta un panorama general sobre los temas de actualidad en el sector infraestructura en América Latina con un énfasis en su financiamiento. El objetivo es analizar una selección de temas de actualidad y casos de éxito ...
IDEAL 2012. La infraestructura en el desarrollo integral de América Latina. Transporte
(CAF, 2012)
Los habitantes de América Latina son testigos de la intensa actividad que los gobiernos y el sector privado desarrollan para ampliar la cobertura y calidad de sus sistemas de transporte. Los motiva una demanda creciente y ...