Inclusión Financiera de las mujeres en América Latina. Situación actual y recomendaciones de política
Abstract
La inclusión financiera incorpora elementos tanto del lado de la oferta de productos financieros como de la demanda, siendo sus dimensiones básicas el acceso, el uso, la calidad y el impacto sobre el bienestar financiero. De esta manera, la inclusión financiera constituye un factor importante para el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, en la medida en que les permite ampliar sus posibilidades de desarrollo productivo, personal y familiar. No obstante, hay evidencia de la existencia de brechas de género en cuanto al acceso, conocimiento y uso de los productos y servicios que ofrece el sector financiero. Se ilustran también recomendaciones de políticas públicas desde las ópticas de productos financieros, educación financiera, y sistemas de indicadores de género.
Subject
Country / Region
ISBN
978-980-422-090-6Date
2018-03-06Cite this publication
Belongs to collection
Items Relacionados
Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Panamá, Uruguay y Paraguay
CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, ...
Capacidades financieras de las mujeres. Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Brasil, Colombia, Ecuador y Perú
CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, ...
Encuesta de medición de capacidades financieras en los países andinos. Informe para Colombia 2014
La educación financiera permite que las personas: estén más informadas y adquieran una mayor comprensión de los temas económicos y financieros; les ...