Situación del financiamiento a PyMEs y empresas nuevas en América Latina
Abstract
Dejado a su propia dinámica, el mercado tanto de deuda como de capital, tiende a producir un nivel sub-óptimo de financiamiento tanto a las PYMES como a los nuevos emprendimientos, impactando negativamente la creación de empleo y la productividad y como resultado el crecimiento de las economías. El informe analiza las fallas de oferta, demanda e institucionales que, en conjunto, determinan la existencia de barreras al financiamiento a esas empresas alrededor del mundo, con independencia del nivel económico, desarrollo de los sistemas financieros e incluso, de cultura empresarial de los países considerados. También analiza las distintas fuentes de fondo e intermediarios financieros y su papel en distintas etapas del ciclo de vida de un negocio. Después de comparar la magnitud de la restricción financiera en América Latina con la que existe en otras regiones, se analizan las políticas públicas de la región a la luz de las mejores prácticas internacionales.
Subject
Country / Region
Date
2017-08Cite this publication
Belongs to collection
Items Relacionados
Acceso al financiamiento de las pymes
La crisis del COVID-19 tendrá impactos importantes en el sector productivo, especialmente en las pymes más vulnerables a este tipo de choques por su ...
Estructura de financiamiento y restricciones financieras de las empresas en Colombia
En este estudio evaluamos las restricciones financieras que enfrentan las empresas en Colombia e identificamos los determinantes de su estructura de ...
Acceso al financiamiento de la pequeña y mediana empresa en Colombia: retos de política pública
Este artículo presenta de manera resumida las reflexiones y hallazgos de trabajos previos sobre el acceso al financiamiento de PYMES con el propósito ...