• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 08. Estudios de casos
    • 8.1 Estudios de casos
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 08. Estudios de casos
    • 8.1 Estudios de casos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    El arte de aprender a innovar en un mundo globalizado y cambiante

    Resumen
    Este estudio analiza ¿cómo aprenden a innovar las empresas de una economía semi-abierta a un mundo tendiente a la globalización y sujeto a cambio de paradigma? Basado en el análisis de una veintena de empresas innovadoras argentinas, se identifican varios parámetros comunes: los avances se refieren a procesos y/o productos relacionados con la ventana de oportunidad que deviene de la irrupción de los paradigmas biotecnológicos y/o de las tecnologías de la información en curso; el modelo de negocios tiene como epicentro a la innovación, a la vez que el mercado internacional es, inicialmente, parte relevante del ámbito operativo; tempranos y exitosos desarrollos técnicos, generan un “efecto reputación” que permite mejores accesos financieros y el desarrollo/consolidación de “subsistemas” empresariales de innovación altamente fluidos en circulación y generación de conocimientos.
    Materia
    Competitividad | Innovación | Sector privado | Sector productivo | Globalización | Empresas | Economía
     
    País / Región
    Argentina
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1072
    Fecha
    2017-08
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 8.1 Estudios de casos
    Thumbnail
    Descargar
    El arte de aprender a innovar en un mundo globalizado y cambiante (2.516Mb)
    Autor
    Bisang, Roberto
    Fuchs, Mariana
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Nº 25: Transformación Digital e Innovación Abierta en la Banca. Caso del BBVA

    La tecnología digital cambió para siempre la forma de consumir servicios financieros. Atrás quedaron los días en que se necesitaba ir a una sucursal o ...

    Thumbnail
    Generación de capacidades de gestión de la innovación: Desarrollo de la estrategia de I+D+I para Colombina

    En los países de la OCDE casi el 60% de la inversión en innovación proviene de las empresas, en significativo contraste con los países de América Latina, ...

    Thumbnail
    Impulso a la creación de nuevos negocios. Proyecto de incubadora de Empresas de Bolivia

    El presente documento describe el proceso apoyado por el PAC para el establecimiento de la primera incubadora de empresas en Bolivia, para fortalecer ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados