• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
  • Login
    • español
    • english
    • português (brasil)
View Item 
  •   Scioteca Home
  • 02. Libros
  • 2.1 Generales
  • View Item
  •   Scioteca Home
  • 02. Libros
  • 2.1 Generales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Scioteca

Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

This Collection

By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

Profiles

Our authors

My Account

LoginRegister

CAF: 25 años de gestión

Abstract
Hasta finales de la década de los años ochenta los países accionistas de CAF eran los miembros de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. A principios de la década de los noventa, los Presidentes de la Comunidad Andina invitaron a los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), no accionistas de CAF para ese momento, a incorporarse como accionistas Serie C. De esta manera se concretó, en 1990, la incorporación de México como accionista Serie C, siendo de esta forma el primer país no andino en atender la invitación. Posteriormente, se permitió a los socios no andinos acceder a toda la gama de productos y servicios financieros ofrecidos por la Institución. Esto facilitó la ampliación de la base accionaria de CAF mediante la incorporación de otros países como accionistas Serie C: Chile en 1992; Trinidad y Tobago en 1994; Brasil en 1995; Panamá y Paraguay en 1997; Jamaica en 1999; Argentina y Uruguay en 2001; Costa Rica y España en 2002; República Dominicana en 2004; Portugal en 2009 y Barbados en 2015. De esta manera se completó el ingreso a CAF de todos los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) , se amplió la participación centroamericana y se incorporaron 2 países iberoamericanos, España y Portugal, con lo que en los últimos 25 años se logró aumentar en trece el número de nuevos países accionistas y el total de accionistas se elevó a diecinueve países. Cabe destacar que de los 13 nuevos accionistas, seis países (Argentina, Brasil, Panamá, Paraguay, Uruguay y Trinidad y Tobago) se convirtieron en miembros plenos gracias a la histórica modificación del Convenio Constitutivo realizada en el año 2005.
Subject
Banca de desarrollo | Desarrollo | Fortalecimiento institucional | Información corporativa
 
Country / Region
América Latina y el Caribe
ISBN
978-980-422-061-6
URI
http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1053
Date
2017-06-09
Cite this publication
Belongs to collection
  • 2.1 Generales
Thumbnail
View/Open
CAF: 25 años de gestión (13.78Mb)
Author
CAF
Show full item record

Items Relacionados

Thumbnail
Informe anual 2007

La gestión de la CAF fue particularmente destacable durante 2007. CAF presentó cifras récord en aprobaciones, desembolsos, aumento de cartera y asignación ...

Thumbnail
Informe anual 2013

La Institución alcanzó en 2013 un nivel de USD 12.101 millones de aprobaciones, lo cual representó un incremento de 31% con respecto a 2012, con una ...

Thumbnail
Informe Anual CAF 2021

Con la visión renovada de convertirse en el banco de la reactivación económica y en el banco verde de América Latina y el Caribe, el principal hito de ...

  • access

    • shareholders' assembly
    • board of directors
    • customers
    • officials
  • employment

    • our people and values
    • corporate internship program
    • professional development program
    • register your resumee
    • current opportunities
    • employment faq
    • ex-post consulting
  • contact us

    • prevention of asset laundering
    • ethics committee
    • contact us
  • in this website

    • knowledge
    • events
    • log
    • news
    • calls
    • terms and conditions
    • site map
  • other websites

    • geosur
    • centro de información y documentación